
El Proyecto Edufinet es un proyecto educativo que nace con la vocación de servir de herramienta a los usuarios, actuales o futuros, de servicios financieros, proporcionando una guía clara y precisa de los aspectos más relevantes del sistema financiero y de los distintos productos y servicios ofertados en el mismo en materia de ahorro, inversión y financiación. La pretensión es que los ciudadanos puedan adquirir los conocimientos que les permitan adoptar sus decisiones básicas en el ámbito financiero a partir de la utilización de criterios objetivos, de manera consciente e informada.
El Proyecto Edufinet, galardonado con diversos premios, es una de las iniciativas de educación financiera pionera en el país. Está impulsado por la Fundación Unicaja y Unicaja Banco, y cuenta con la colaboración de universidades e instituciones y organizaciones empresariales. Su objetivo, en general, es orientar a los ciudadanos en sus relaciones con las entidades financieras y facilitar la toma de decisiones sobre los diferentes productos y servicios ofertados por las mismas.
El Proyecto Edufinet, que en 2017 ha conmemorado su décimo aniversario, fue puesto en marcha con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la de Málaga (UMA) y, actualmente, cuenta con el apoyo de otras 11 entidades universitarias, así como más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales. Todo ello ha contribuido a que el Grupo Unicaja, una de las entidades financieras pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo, sea uno de los agentes más activos en el ámbito de la promoción de la cultura financiera. Este trabajo ha tenido como recompensa la obtención de varios premios.
El Proyecto Edufinet está operativo, a través de un portal de Internet orientado al público en general (www.edufinet.com), desde finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005. Desde su puesta en marcha ha acercado el mundo de las finanzas a más de 117.500 personas>, que han participado de forma directa en jornadas y encuentros. De ese total, más de 86.500 lo han hecho a través de las Jornadas ‘Educación Financiera para Jóvenes’, una iniciativa para alumnos de Educación Secundaria y de Bachillerato de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Ceuta y Melilla, que está celebrando su novena edición y a la que va ligada la Olimpiada Financiera, un concurso escolar que en 2018 llegará a su octava cita.
Aparte de este portal en Internet en el que se ofrece información sistemática y práctica, en forma de pregunta-respuesta, existen otros dos con contenido temático específico: el primero de ellos, dirigido al colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp), y el segundo, para jóvenes (Edufinext).
El Centro Unicaja de Educación Financiera, ubicado en el centro de Málaga (Avda. Andalucía, 23) y con una superficie útil de 252 metros cuadrados, está habilitado para para llevar a cabo actividades formativas presenciales, así como reuniones del equipo de trabajo de Edufinet, compuesto por un centenar de profesionales, que, de forma desinteresada, imparten formación, actualización de contenidos de las guías financieras y de los portales de Internet y asesoran y organizan las distintas acciones.