El Ateneo de Granada celebra la conferencia ‘Una ciudad unaminazada: Granada y Unamuno’ dentro de su ciclo ‘Conferencias Granada y los escritores de fin del XIX’ que patrocina Fundación Unicaja. La actividad se celebrará el jueves 7 de marzo en la sede del Ateneo de Granada a las 19:00 con entrada libre hasta completar aforo.
El acto estará presentado por Sultana Wahnón y contará con la participación de Jon Juaristi, filólogo, ensayista, poeta, novelista y traductor español.
Breve reseña biográfica
Jon Juaristi ha sido director de la Biblioteca Nacional de España y del Instituto Cervantes. Catedrático de Filología Española en la Universidad del País Vasco, ha impartido docencia en las universidades de Nueva York, de Valencia y de Alcalá de Henares.
En 2003, el Gobierno de España le concedió la Orden del Mérito Constitucional. fue miembro del grupo literario de vanguardia Pott (1977-1980) junto a Bernardo Atxaga, Joseba Sarrionandia, Ruper Ordorika y otros escritores. Ha sido galardonado con varios premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Ensayo y el Premio Espasa de Ensayo.
Su obra lírica está influenciada por la del poeta Gabriel Aresti y la de Miguel de Unamuno y Blas de Otero, así como por la ironía del poeta y ensayista anglonorteamericano Wystan H. Auden.
Cultiva un deliberado prosaísmo culturalista dentro de la llamada poesía de la experiencia o nueva sentimentalidad, corriente en la que figura como uno de sus miembros más individualistas. El tono de sus poemas resulta desencantado, amargo, urbano e inteligente. Formalmente, recurre a la intertextualidad, la ironía, el prosaísmo de un léxico cotidianísimo y los juegos de palabras (paronomasias, calambures). Alterna el estrofismo clásico con el verso blanco o libre, buscando siempre una enunciación quebrada y conversacional.
No puedes copiar el contenido de esta página