Unicaja se suma por tercer año consecutivo a la ‘Noche en Blanco’ con más oferta cultural y apoyo económico

10 mayo, 2010


La entidad financiera abrirá al público este fin de semana, en horario especial, la Sala María Cristina de la Fundación Unicaja, el Museo de Artes Populares, la Sala Unicaja Italcable, que acoge la exposición ‘África: son distintos, no son distintos’ y la Sala Unicaja Espacio Emergente, que albergará la inauguración de la muestra colectiva ‘Desde las ventanas’      

Unicaja se suma por tercer año consecutivo a la iniciativa europea ‘Noche en Blanco’, que se celebra, en el caso de la capital malagueña, el próximo sábado, día 15, con una mayor oferta cultural y apoyo económico, ya que la entidad financiera es uno de los patrocinadores oficiales de esta iniciativa cultural. Así, la Sala María Cristina de la Fundación Unicaja, la Sala Unicaja Italcable, el Museo de Artes Populares y la Sala Unicaja Espacio Emergente permanecerán abiertos al público en horario especial y con entrada libre.

El apoyo a esta iniciativa, a la que la Caja también se sumó el pasado año con la apertura de la Sala Unicaja Italcable, del Museo de Artes Populares y de la Sala Unicaja Espacio Emergente se enmarca en el interés de Unicaja por el desarrollo y fomento de iniciativas culturales dentro de su ámbito de actuación.

La Sala María Cristina de la Fundación Unicaja (se abrirá al público desde las 22,00 horas del 15 de Mayo hasta las 3,00 horas del día 16 de Mayo) contará con visitas guiadas cada 30 minutos que incluyen la audición en directo de una pieza al piano, con una duración entre 8 a 10 minutos, interpretada por alumnos del Conservatorio Superior de Música de Málaga, y el recorrido por la Sala Denis, donde se puede admirar la pintura de este magnifico artista malagueño del  siglo XIX. Los visitantes podrán admirar este edificio, datado en el siglo XV, y que tras la restauración realizada por Unicaja ha vuelto a tener su esplendor de antaño. En este recorrido, además de conocer la variada y prolífica actividad musical que se desarrolla en esta sala también se podrá admirar la colección de obras de Denis que ella alberga.

La Sala Unicaja Italcable (se abrirá al público desde las 20,00 horas del 15 de Mayo hasta las 2,00 horas del día 16 de Mayo) acoge actualmente la muestra ‘África: son distintos, no son distintos’,quereúne cerca de 150 piezas entre maderas, bronces, marfiles y otros materiales, pertenecientes a las etnias más representativas del África subsahariana. Esta exposición pretende que el visitante conozca todo lo que rodea al hombre del continente africano, descubriendo por sí solo cuánto se puede asemejar y sacando sus propias conclusiones con sólo observar las creaciones. Se trata de identificar sus creencias y su forma de entender la vida a través de sus expresiones artísticas.

El Museo de Artes Populares de Unicaja (se abrirá al público desde las 20,00 horas del 15 de Mayo hasta las 3,00 horas del día 16 de Mayo) mostrará al visitante, a través de visitas guiadas en grupos cada 30 minutos, la vida cotidiana de la ciudad y de su gente a finales del siglo XIX.  Esta antigua posada del siglo XVII albergará un recital nocturno de una Panda de Verdiales, una pura expresión de la cultura popular malagueña.

La Sala Unicaja Espacio Emergente (se abrirá al público desde las 20,30 horas del 15 de Mayo hasta las 2,00 horas del día 16 de Mayo), que persigue, además de recuperar el arte más innovador en el entramado cultural de la ciudad, incentivar la creación artística apoyando a los jóvenes creadores malagueños y andaluces en general, hará coincidir la ‘Noche en Blanco’ con la inauguración de la exposición colectiva ‘Desde las ventanas’. En esta muestra se trabaja desde diferentes posiciones para hacer una cartografía de las ventanas como objetos y espacios que dividen lo público de lo privado, el dentro y el fuera, lo que se ve o se oculta, a través y por medio de este elemento arquitectónico. En ella van a participar varias fotógrafas como son Sandra Lara, Isabel Sierra, Julie Delabarre y Cristina Mejía. Como topógrafos de esta cartografía imaginaria Cristina Consuegra y Agustín Sierra nos llevarán a través del cine y la literatura por estos territorios inciertos y múltiples.

La ‘Noche en Blanco’ es un atractivo encuentro nocturno de arte y cultura que inundará, en el caso de la capital malagueña, la noche del día 15 de Mayo de exposiciones, conciertos, proyecciones, espectáculos y actividades variadas. En total, esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Málaga, aglutina 111 actividades distribuidas en 90 espacios, entre las que se encuentran, además de las puestas en marcha por Unicaja, las visitas a los fondos del Museo Casa Natal de Picasso y del Centro de Arte Contemporáneo, a la Alcazaba o el Museo del Patrimonio Municipal, entre otros. Se ofertan desde visitas guiadas por edificios emblemáticos de la ciudad hasta exposiciones, conciertos, performances, obras de teatro y proyecciones.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X