Unicaja, que apoya un año más el Concurso Internacional de Piano Premio Jaén, participa en la entrega de premios de la 55º edición del certamen

11 abril, 2013


Unicaja, a través de su Obra Social, ha colaborado un año más con su patrocinio en el Concurso Internacional de Piano Premio ‘Jaén’, el más veterano de los que se celebran en España en esta modalidad musical y que este año ha celebrado su 55º edición. La entidad financiera que en concreto patrocina el tercer premio del Certamen, dotado con 6.000 euros y un diploma, participa mañana en la entrega de galardones

El Certamen, que se celebra en la capital jiennense desde el pasado 4 de Abril con la participación de 67 pianistas procedentes de un total de 21 países, celebra mañana su final en el Teatro Infanta Leonor

La participación de Unicaja en este tradicional y consolidado certamen internacional, que está organizado por la Diputación de Jaén, se enmarca en el interés de la entidad financiera por promover y respaldar actuaciones culturales en su ámbito de actuación, y en concreto, en la música y en Jaén, y forma parte de la gama de actividades musicales que Unicaja desarrolla con el fin de acercar la música clásica y popular al público

Unicaja, a través de su Obra Social, colabora un año más con su patrocinio en el Concurso Internacional de Piano Premio ‘Jaén’, el más veterano de los que se celebran en España en esta modalidad musical y que este año ha celebrado su 55º edición. La entidad financiera patrocina en concreto el tercer premio del Certamen, dotado con 6.000 euros y un diploma, que entregará mañana, tras la celebración de la final del concurso, la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín. Al Certamen, que se celebra en la capital jiennense desde el pasado 4 de Abril y cuya gran final se celebrará mañana, 12 de Abril, han acudido 67 participantes de un total de 21 países.

La participación de la Obra Social de Unicaja en este tradicional y consolidado certamen internacional, que está organizado por la Diputación de Jaén, se enmarca en el interés de la entidad financiera por promover y respaldar actuaciones culturales en su ámbito de actuación, y en concreto, en la música y en Jaén, y forma parte de la gama de actividades musicales que Unicaja desarrolla con el fin de acercar la música clásica y popular al público.

El Concurso Internacional de Piano Premio ‘Jaén’ es, por su prestigio y su larga trayectoria, una de las principales actividades del panorama cultural de la provincia de Jaén y se suma a toda una serie de actuaciones en apoyo de la cultura y concretamente de la música, en todas sus facetas, que Unicaja lleva a cabo en la provincia jiennense, así la colaboración con el Festival de Otoño de Jaén y el Festival Internacional de Música y Danza de Úbeda, el patrocinio de Etnosur en Alcalá la Real, escaparate de la música étnica o el apoyo decidido al flamenco con los convenios con la Junta de Andalucía y la Federación de Peñas Flamencas de Jaén, ponen de manifiesto el compromiso de la entidad financiera por hacer llegar a los jiennenses espectáculos musicales de máxima calidad.

El Concurso, que ha sido ganado a lo largo de sus 55 ediciones por pianistas de 20 países distintos, permite, durante algo más de una semana, disfrutar de piezas de grandes compositores que serán interpretadas por jóvenes pianistas, todos ellos menores de 32 años, que para acceder a la final de este certamen deberán superar tres fases eliminatorias. Entre la novedades que presenta esta edición cabe destacar, la celebración, previa al comienzo del certamen, de la XI Maratón de Piano, en el que han tomado parte cerca de 400 jóvenes pianistas procedentes de 19 municipios de la provincia de Jaén y la celebración por primera vez de talleres musicales para los participantes, uno sobre la historia del premio, y otro segundo, denominado “Los músicos viajeros”, basado en el texto de los Hermanos Grimm, “Los músicos de Bremen”. El prestigio de este certamen pianístico, avalado por su historia y por reconocimientos como la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Granada o el Premio “Manuel de Falla” que otorga la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, se refleja también en su importante dotación en premios. Los pianistas participantes en el Certamen pueden acceder a seis galardones: primer, segundo y tercer premio, Premio “Rosa Sabater” al mejor intérprete de música española, Premio “Música Contemporánea” y Premio del Público, que en esta edición suman 47.000 euros.

Tras las diferentes pruebas eliminatorias, han pasado a la final, que se celebrará mañana viernes, 12 de Abril, en el Teatro Infanta Leonor de Jaén los pianistas Marcos Raúl Madrigal (Cuba), Nicolás Namoradze (Georgia) y Eugeny Starodubtsew (Rusia).

El jurado del 55º Concurso Internacional de Piano Premio ‘Jaén’ está compuesto por prestigiosos concertistas y compositores españoles y extranjeros tales como: Ana Guijarro como Presidenta, Pedro Jiménez Cavallé, como secretario y los vocales, Pilar Bilbao, Yukie Nagai, Rafael Quero, Matti Raekallio, Marian Rybicki y Tamas Vesmas.

Más información: http://premiopiano.dipujaen.es/index.html

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X