Unicaja continúa en mayo con nuevos talleres familiares en su Centro de Cultura en Cádiz dentro del Programa de Primavera

05 mayo, 2010


Bajo el lema de Primavera Activa en el CUC, la Obra Social de Unicaja continúa en Mayo con nuevos talleres abiertos a la participación de todos los públicos que tienen lugar en el Centro Unicaja de Cultura (CUC), donde se celebrarán cada sábado de este mes, y cuya inscripción es gratuita hasta completar las plazas disponibles

Los talleres del programa de Mayo, dirigidos a familias con niños, tendrán lugar las mañanas de cada sábado, comenzando el próximo sábado día 8, y en ellos se contarán historias a través de la papiroflexia, se construirán esculturas móviles, se invitará a experimentar el arte contemporáneo con los cinco sentidos y se crearán composiciones artísticas a través del collage

Unicaja, a través de su Obra Social, continúa en Mayo con nuevos talleres familiares en su Centro de Cultura de Cádiz, dentro del programa de Primavera del CUC. Así, bajo el lema de “Primavera Activa en el CUC”, se inició el pasado Abril un nuevo programa de talleres abiertos a la participación de todos, que se prolongarán durante este mes de Mayo, en el Centro Unicaja de Cultura (CUC), con inscripción gratuita hasta completar las plazas disponibles. Los talleres del programa de Mayo, dirigidos a familias con niños, tendrán lugar las mañanas de cada sábado, comenzando el próximo sábado día 8, con un taller de cuentos contados a través de la papiroflexia, y  le seguirán talleres de construcción de esculturas móviles, se invitará a experimentar el arte contemporáneo con los cinco sentidos y se crearán composiciones artísticas a través del collage.

La inscripción en los talleres es gratuita hasta completar las plazas disponibles. Los interesados en participar pueden llamar a los teléfonos de Unicaja Línea Directa, el servicio telefónico de la entidad financiera, 901 246 246 ó 952 076 263, en horario de 8,00 a 22,00 horas, de lunes a sábado.

Este programa de talleres de primavera en el CUC comenzaron el pasado Abril, con jornadas familiares dedicadas a “El color en el Arte Pop” e “Iniciación a la acción artística”. Para mayores de 16 años se inició en Abril un taller de “Música popular (Zarzuela y copla en el cine español)”, que se desarrolla en tres jornadas y concluirá el próximo 10 de Mayo. En cuanto a los nuevos talleres que se llevarán a cabo en el CUC durante este mes, el programa completo es el siguiente:

 

TALLERES MAYO

  • 8 de Mayo – Taller “Cuentacuentos: papirohistorias”. Dirigido a familias con niños a partir de 4 años, en este taller se contarán historias de papel. Así, a través de la papiroflexia se construirán cuentos con ayuda del público asistente. En el taller se contarán los cuentos ‘El gorrito’, ‘El barco de papel’ y ‘El vaso de merendar’, guiados por Carlos Hermoso Ríos, miembro de la Asociación Española de Papiroflexia. El horario del taller es de 11,00 a 12,00 horas.
  • 15 de Mayo – Taller “Esculturas móviles”. Dirigido a familias con niños a partir de 6 años, en este taller se jugará a ser escultor y se fabricarán con papel figuras armoniosas. Los participantes verán que, suspendidas en el espacio, estas figuras forman una escultura que se mece con el viento. El taller está dirigido por Ignacio Caparrini, escultor y profesor de la Escuela de Arte de Jerez. El horario es de 11,00 a 14,00 horas.
  • 22 de Mayo – Taller “Los cinco sentidos”. Esta taller invita a experimentar el arte contemporáneo con los cinco sentidos: Mirar, escuchar, oler, tocar y probar… el arte contemporáneo es una experiencia novedosa de la que disfrutarán pequeños y mayores. Este taller está dirigido a familias con niños a partir de 3 años, y estará a cargo de Silvia del Ojo, Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla. Horario: de 11,00 a 14,00 horas.
  • 29 de Mayo – Taller de “Collage”. Dirigido a familias con niños a partir de 3 años, en este taller se crearán originales composiciones artísticas a través de la mezcla de imágenes sacadas de revistas, letras, dibujos y todo tipo de materiales. Estará dirigido por Paula Jul Llobera, Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona. Horario: de 11,00 a 14,00 horas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X