La Gran Exposición, que coincide con la celebración de las Fiestas Goyescas Pedro Romero de Ronda, muestra por primera vez de forma conjunta las distintas obras de Picasso que forman parte de la Colección Unicaja y que se corresponden con un total de 9 obras que muestran distintas etapas creativas y técnicas del genial pintor malagueño
Esta exposición permanecerá abierta al público en la localidad rondeña, en el Museo Joaquín Peinado de Unicaja (Plaza del Gigante, s/n), hasta el 19 de Septiembre
La Fundación Unicaja Ronda ha inaugurado hoy en Ronda una Gran Exposición en la que se reúnen, por primera vez, las distintas obras de Picasso que forman parte de la Colección Unicaja. Esta Gran Exposición, que se ha organizado con motivo de la celebración de las Fiestas Goyescas Pedro Romero de Ronda, recoge un total de 9 obras que muestran distintas etapas creativas y técnicas de grabado, así como cerámica, del genial pintor malagueño.
La exposición, que puede visitarse desde hoy en la localidad rondeña, en el Museo Joaquín Peinado de Unicaja (Plaza del Gigante, s/n), permanecerá abierta al público durante toda la semana de las Fiestas Goyescas de Pedro Romero y hasta el próximo 19 de Septiembre en horario de lunes a viernes de 10,00 a 18,00 horas y los sábados, domingos y festivos, de 10,00 a 15,00 horas.
La Gran Exposición “Picasso en papel y engobe” está compuesta por un total de 9 obras de Pablo Ruiz Picasso, 7 de ellas grabados y 2 cerámicas, todas ellas pertenecientes a los fondos de la Colección Unicaja y que, por primera vez, se muestran al público de forma conjunta. Se trata de una serie de obras escogidas, varias de ellas adquiridas en las últimas ediciones de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO), en la que Unicaja está presente con un stand propio desde hace cinco años. En este conjunto de obras de Picasso que muestra la exposición se pueden contemplar obras tanto de 1934, como “Femme torero I”, enmarcada dentro de la época del Minotauro, como de 1970, fecha de uno de su últimos “Arlequines”. Ya sea en aguafuertes, agua tinta, litografías y linograbado, esta exposición recorre diferentes etapas creativas y diversas técnicas. Completan el elenco dos cerámicas seriadas de gran significación en la mitología picasiana, como son las figuras representadas en ellas: el búho y la paloma (ver relación completa de obras de esta exposición en página 2).
Unicaja y su apoyo a Picasso
Esta exposición que muestra por primera vez de forma conjunta las obras de Picasso de la Colección Unicaja se enmarca en el interés de la entidad financiera por desarrollar actuaciones de difusión y conservación del patrimonio histórico y cultural y, más concretamente, por la apuesta decidida de la entidad en rememorar la trayectoria profesional de uno de los artistas más internacionales y reconocidos del mundo, Pablo Ruiz Picasso. En este sentido, y dentro de su apuesta por el genial artista malagueño, Unicaja respaldó el nacimiento en su día del Museo Picasso Málaga (MPM) con su apoyo económico para el mantenimiento y desarrollo de su actividad, convirtiéndose con ello en el principal patrocinador privado de la pinacoteca malagueña, con su Presidente, Braulio Medel, como Presidente del Consejo de Protectores del MPM.
Este impulso directo se ha visto complementado con su participación y apoyo a otras muchas actuaciones que giran alrededor del genial artista y entre las que podemos destacar: Adquisición en Febrero de 2007 de dos cuadros del pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso para su dación en pago al MPM en una operación diseñada entre el Ministerio de Cultura y Unicaja; compras en la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO’10, ARCO’09, ARCO’08, ARCO’07 y ARCO’06) de seis creaciones del pintor universal; el patrocinio de visitas gratuitas al Museo Picasso de Málaga para colectivos de personas con discapacidad; así como el patrocinio y la organización de diversas exposiciones relacionados con el pintor español más internacional, como la que se podrá visitar desde hoy en Ronda, y otras muestras exhibidas en años anteriores como “Picasso Taurino”, “Picasso: Amigos y Maestros Españoles”, “Picasso y el cine” o “Picasso y su visión de la mujer”.
ANEXO. Relación de las obras que componen esta exposición y que forman parte de la Colección Unicaja
Autor | Obra | Fecha | Técnica | Medida en cm |
P. Ruiz Picasso | Aguafuerte 11 mayo de 1968 III | 1968 | Aguafuerte | 56×64 |
P. Ruiz Picasso | Femme torero I | 1934 | Aguafuerte | 57×77 |
P. Ruiz Picasso | Mosquetero Suite « Retratos imaginarios » | 1969 | Litografía | 75×55 |
P. Ruiz Picasso | Arlequines | 1970 | Litografía | 75×57 |
P. Ruiz Picasso | Nature morte à la Pastèque | 1959 | Linograbado en siete colores | 59,5×73 |
P. Ruiz Picasso | Femme au Fauteuil | 1939 | Grabado aguatinta | 55×40 |
P. Ruiz Picasso | Hibou rouge sur fond noir | — | Cerámica | 43,5 |
P. Ruiz Picasso | Femme nue couchée | 1934 | Aguafuerte | 38×47 |
P. Ruiz Picasso | Colombe mate | — | Cerámica | 31×37,5 |