La Coral Virgen del Mar actuará mañana viernes, día 19, a las 21,00 horas, en Adra, en la Parroquia Nuestra Señora de la Vega de la barriada de La Curva, y el sábado, día 20, a las 12,00 horas, en la Parroquia de Canjáyar
El patrocinio de estos conciertos se enmarca en el interés de la Fundación Unicaja por promover y respaldar actuaciones culturales en su ámbito de actuación, y en concreto en la provincia de Almería, y forma parte de las actividades musicales que la entidad organiza en su propósito de acercar la música clásica al público
La Fundación Unicaja patrocina los dos conciertos que la prestigiosa Coral Virgen del Mar interpretará en los municipios almerienses de Adra y Canjáyar esta semana. El primero de los conciertos tendrá lugar mañana viernes, día 19, a las 21,00 horas, en Adra, en la Parroquia Nuestra Señora de la Vega, ubicada en la barriada de La Curva, organizado con motivo de la celebración del primer aniversario de la dedicación canónica de la Parroquia. El segundo de los dos conciertos programados tendrá lugar el sábado día 20, en la localidad de Canjáyar, en la Iglesia Parroquial, a las 12,00 horas, con motivo de las Fiestas de la Santa Cruz del Voto. Ambos conciertos se desarrollarán durante la celebración de una Misa y se interpretarán diversos temas religiosos.
Este concierto se enmarca en el interés de la Fundación Unicaja por promover y respaldar actuaciones culturales en su ámbito de actuación, y en concreto en la provincia de Almería, y forma parte de las actividades musicales que la entidad financiera organiza en su propósito de acercar la música clásica al público.
La Coral Virgen del Mar, dirigida por Joaquín Torrecillas, fue fundada por Emilio Carrión Fos y tiene su origen en el año 1960, aunque figura como tal con este nombre desde 1974. En la actualidad, está integrada por unos 50 componentes y realiza conciertos por toda la geografía española y el extranjero, sumando con ello más de 750 actuaciones. Su repertorio comprende más de 300 obras de todos los estilos y épocas. Asimismo, la Coral Virgen del Mar ha editado grabaciones y actuado en radio y televisión.
Este prestigioso grupo coral almeriense ha participado en un gran número de certámenes y concursos, en los que ha obtenido numerosos galardones. Asimismo, ha actuado en encuentros de corales en Málaga, Granada, Almería, Melilla, Huelva y Vitoria, y en el Auditorio Manuel de Falla y en el Palacio de Carlos V de la Alhambra, en Granada. Entre las actuaciones más importantes de su dilatada carrera se encuentra la interpretación ante SS.MM. los Reyes de España en la primera visita a Almería.
Entre sus obras más significativas, figuran la interpretación de piezas como La Misa de Coronación de W.A. Mozart, así como el Mesías de Häendel, el Gloria de Vivaldi y el Carmina Burana de Karl Orff. Además, recientemente la Coral Virgen del Mar ha interpretado el Réquiem de W.A. Mozart y obras de Mozart y de Haydn, acompañada por la Orquesta del Real Conservatorio Profesional de Música de Almería.
Durante sus desplazamientos al extranjero, ha tenido la ocasión de cantar en Iglesias, Basílicas y Catedrales de lugares con tradición musical como Praga, Budapest, Viena, Munich, Salzburgo y Colonia, además de actuar en Santa María la Mayor de Roma y muy especialmente ante Su Santidad el Papa en el Vaticano.
Entre sus directores, figuran históricamente, el ya mencionado Emilio Carrión, José Luis Martínez, Miguel Caparrós, Juan Mario Moreno Alcaraz y, actualmente, como director habitual, Fernando Lizana Lozano, aunque en el concierto de este domingo dirigirá a la Coral Joaquín Torrecillas.