La Fundación Unicaja organiza mañana en Ronda una muestra multidisciplinar de la joven creadora Gloria Martin

06 mayo, 2010


La exposición, que se inaugura mañana en la Sala de Exposiciones de la Fundación Unicaja Ronda, permanecerá abierta al público hasta el próximo 5 de Junio. Bajo el título de ‘La Casa de Claudine’, la muestra reúne una serie de 15 cuadros de distintos formatos, así como varias piezas distribuidas por la sala de la joven artista sevillana Gloria Martín

La exposición fue creada ex profeso por la artista para la Sala Unicaja Espacio Emergente, donde permaneció expuesta desde finales de 2009 hasta comienzos de 2010. La muestra cuenta con obras totalmente inéditas realizadas por la artista durante su estancia como alumna becada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en el Colegio de España en París

La organización de esta exposición por la Fundación Unicaja Ronda se enmarca en el interés de la entidad financiera por contribuir al fomento del arte y de la cultura dentro de su ámbito de actuación, con especial atención al apoyo de jóvenes creadores andaluces 

La Fundación Unicaja inaugura mañana en Ronda, en la Sala de Exposiciones de la Fundación Unicaja Ronda y hasta el próximo 5 de Junio, una muestra de obras de la joven creadora Gloria Martín. La exposición, que lleva por título ‘La Casa de Claudine’, reúne una serie de 15 cuadros de distintos formatos, así como varias piezas distribuidas por la sala de la joven artista. La exposición fue creada ex profeso por la artista para la Sala Unicaja Espacio Emergente, donde permaneció expuesta desde finales de 2009 hasta comienzos de 2010. La muestra cuenta con obras totalmente inéditas realizadas por la artista durante su estancia como alumna becada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en el Colegio de España en París.

Esta exposición de obras de la artista sevillana Gloria Martín está organizada por Unicaja en su interés por contribuir al fomento del arte y de la cultura dentro de su ámbito de actuación, con especial atención al apoyo de jóvenes creadores andaluces.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 5 de Junio, en la Sala de Exposiciones de la Fundación Unicaja (C/ Pedro Romero, 4) en horario de lunes a viernes, de 11,00 a 14,00 horas y de 18,00 a 20,00 horas, y los sábados de 11,00 a 14,00 horas. Los domingos y festivos la sala permanecerá cerrada.

Gloria Martín rescata el título de la novela ‘La maison de Claudine’, de la escritora francesa Colette, en la que relata la infancia y el lugar en el que se desarrollan los primeros años de vida de Claudine (alter ego de Colette). Durante su estancia en Francia, la pintora sevillana visitó la casa de Colette, escritora conocida no sólo por sus libros sino también por su agitada y extravagante vida. En esta exposición, Gloria Martín recrea, de manera más o menos fidedigna, el espacio donde la novelista vivió.   Es sobre este concepto, el de recreación del espacio doméstico, sobre el que Gloria Martín hace hincapié en esta obra, en la que destaca cómo los espacios domésticos que pertenecen al ámbito de lo cotidiano y privado se convierten en lugares para visitar y en auténticos museos.

A lo largo de la exposición, Gloria Martín va recreando de forma poética y misteriosa la casa de Claudine, jugando a su vez con los objetos que vemos y con los que no vemos, con constantes ausencias en las paredes de la casa, con vacíos de los posibles libros, cuadros o fotografías que coronaron sus paredes a través de múltiples formatos. El espacio doméstico, íntimo y privado, es desde hace tiempo el lugar en el Gloria Martín se mueve cómodamente y que le sirve como trasunto de su obra.

Gloria Martín (Sevilla, 1980) es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Ha protagonizado un gran número de exposiciones individuales, y ha participado en múltiples muestras colectivas. Huelva, Córdoba, Cádiz, Sevilla y ahora Málaga son algunas de las ciudades andaluzas donde Gloria Martín ha expuesto sus obras en solitario. En lo que a exposiciones colectivas se refiere, la artista sevillana ha expuesto en el Centro de las Artes de Sevilla, la Casa de la Provincia de la capital hispalense, la Galería Birimbao de Sevilla, el Centro Cultural de España en Lima (Perú), y el Museo de la Ciudad de Madrid, entre otros espacios. Su obra ha sido premiada con el Premio Arte de Mujeres ‘modalidad Instalaciones’ del Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía (2009); el Certamen Bienal Unicaja de Artes Plásticas (2008); el Certamen de Bellas Artes Juan Luis Vasallo, Cádiz (2008); un  Accésit en el Certamen Arte Joven de la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía (2008), y una Mención Especial en el V Certamen de Artes Plásticas  Pepe Espaliú (2003).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X