La Fundación Unicaja celebra este año en Málaga la segunda edición de los Cursos Superiores de Música y un festival de conciertos en la Sala Maria Cristina de la entidad

07 junio, 2010


La segunda edición de los Cursos Superiores de Música de la Fundación Unicaja, que se configuran como una de las principales ofertas educativas del ámbito musical español, es una actividad didáctica que se organiza en la Sala María Cristina de la Fundación Unicaja y serán impartidos por un selecto grupo de una veintena de músicos del más alto nivel internacional que ofrecerán clases de perfeccionamiento musical a estudiantes de nivel superior, titulados y profesionales en las modalidades de instrumentos de cuerda, piano y cuartetos

El programa de estos cursos de alto nivel internacional, que se desarrollarán en Málaga entre el 14 de Julio y el 13 de Agosto, incluye el Festival de Verano 2010, con una veintena de conciertos en la Sala María Cristina de la Fundación Unicaja a cargo de profesores y de los alumnos más destacados de los cursos

La organización de estos cursos por la Fundación Unicaja y del Festival de Verano de conciertos se enmarca en el interés de la entidad financiera por promover y desarrollar iniciativas educativas y culturales, concretamente en el ámbito de la música, con el objetivo de mejorar y consolidar la formación de las futuras generaciones de músicos profesionales, así como contribuir a la difusión de la música clásica

La Fundación Unicaja celebra este verano la segunda edición de sus Cursos Superiores de Música, unos cursos internacionales de perfeccionamiento musical de alto nivel, y el Festival de Verano con conciertos enmarcados dentro del programa de los cursos que tendrán lugar este verano en Málaga, entre el 14 de Julio y el 13 de Agosto, en la Sala María Cristina. La organización de estos cursos superiores se configura como una de las principales ofertas educativas de carácter musical en el país tanto por el prestigio internacional del profesorado, formado por una veintena de músicos, como por la tipología de los cursos, al tratarse de una formación de perfeccionamiento para estudiantes superiores, titulados y profesionales, centrada en Cursos de Cuerda (violín, viola, violonchelo y contrabajo), Piano y Cuartetos. El programa de los Cursos incluye el Festival de Verano 2010, con una veintena de conciertos en la Sala María Cristina de la Fundación Unicaja a cargo de profesores y de los alumnos más destacados de los cursos en el auditorio de la Sala María Cristina (programa en página 3). El plazo de inscripción a los cursos permanece abierto hasta el próximo 14 de Junio (más información en página 2).

La organización de los Cursos Superiores de Música por Unicaja y del Festival de Verano de conciertos se enmarca en el interés de la entidad financiera por promover y desarrollar iniciativas educativas y culturales, concretamente en el ámbito de la música, con el objetivo de mejorar y consolidar la formación de las futuras generaciones de músicos profesionales, así como contribuir a la difusión de la música clásica.

Los II Cursos Superiores de Música de la Fundación Unicaja se desarrollarán en Málaga, en las renovadas instalaciones de la Sala María Cristina de la Fundación Unicaja (C/ Marqués de Valdecañas, 2), considerado uno de los edificios más emblemáticos de la cultura musical, pictórica y arquitectónica de Málaga y Andalucía que, datado en el siglo XV, es muy singular por poseer una de las mejores acústicas del panorama musical español. Para el desarrollo de los cursos, los alumnos y profesores podrán contar con las nuevas y modernas salas que se habilitaron en la Sala María Cristina tras su restauración en 2009 y en la que se invirtieron 3,5 millones de euros: 7 aulas de trabajo individual, 2 aulas de grupo, 7 cabinas de ensayo individual y un estudio de grabación, que se suman al auditorio, el salón de conciertos y una sala de exposiciones.

Turnos, inscripciones y director artístico

La II edición de los Cursos Superiores de Música de la Fundación Unicaja, que contarán con la dirección artística del reconocido músico Manuel Guillén, se desarrollarán en dos turnos, entre el 14 de Julio y el 13 de Agosto, para cada una de las modalidades: instrumentos de cuerda, con cursos de violín, viola, violonchelo y contrabajo, cursos de piano y cursos de cuartetos de cuerda. El primer turno de los cursos tendrá lugar del 14 al 28 de Julio y el segundo, del 30 de Julio al 13 de Agosto. El profesorado de los cursos estará compuesto por un selecto grupo de casi una veintena de músicos del más alto nivel internacional. Además, se celebrará también un concurso de solistas en las especialidades de cuerda y piano en el que podrán participar los alumnos.

El plazo de inscripción de los cursos, que están dirigidos a estudiantes de nivel superior, titulados y profesionales, permanece abierto hasta el 14 de Junio, último día en que se podrán recibir las solicitudes que se pueden descargar de la página web de los cursos (www.csmunicaja.es) y enviarse por correo ordinario a la siguiente dirección:

Cursos Superiores de Música

Fundación Unicaja
C/ San Juan de Dios, 1 – 6ª planta / 29015 Málaga
csmfundacion@unicaja.es

Debido al número limitado de 200 plazas, un comité artístico hará una selección de las solicitudes recibidas en la que se valorará, de forma preferente, la ejecución de la obra que los solicitantes deben enviar en DVD o en CD (para más información sobre documentación y material a enviar junto a la solicitud de inscripción, consultar la página web www.csmunicaja.es). Asimismo, los alumnos pueden acceder también a un precio moderado que incluye la matrícula del curso, alojamiento en pensión completa y desplazamiento de la residencia a  la sede de los cursos.

El director artístico de los cursos, Manuel Guillén, está considerado como un gran impulsor, conocedor y especialista de la música española para violín. Paralelamente a su actividad como intérprete realiza una intensa labor pedagógica ocupando en la actualidad una de las cátedras  de Violín del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, e impartiendo regularmente cursos y clases  magistrales en diversas localidades españolas y extranjeras.

Festival de Verano 2010 con conciertos en la Sala María Cristina

El programa de los cursos incluye el Festival de Verano 2010 con una veintena de conciertos a cargo de los profesores y de los alumnos más destacados que se celebrarán en el auditorio de la Sala María Cristina de la Fundación Unicaja con objeto de hacer partícipe a la ciudad de Málaga de esta actividad educativa de alto nivel internacional.

Los conciertos tendrán todos el mismo horario, a las 21,00 horas. Las entradas, a precios populares, podrán comprarse a través de Uniticket, el servicio de venta de entradas anticipadas de Unicaja, ya sea vía Internet (en www.unicaja.es o en www.uniticket.es), las 24 horas del día todos los días de la semana, o vía telefónica (tel. 902 360 295 y 952 076 262, en horario de 8,00 a 22,00 horas, los días laborables, de lunes a sábado).

A continuación incluimos el programa de los doce conciertos a cargo de los profesores de los cursos. Las fechas y los intérpretes de los ocho conciertos a cargo de los alumnos más destacados se determinarán una vez se cierre el plazo de inscripción de los cursos:

Horario: 21,00 h. /  Lugar: Sala María Cristina (C/ Marqués de Valdecañas, 2)

JULIO
Miércoles 14  Música del Romanticismo para piano, a cargo de Peter Bithell
Viernes 16 La música de cámara con piano, a cargo G. Jackson (piano), J. Torre (violín), D. Apellaniz (violonchelo)
Sábado 17 El piano de A. Skriabin y F. Chopin, a cargo de A. Kandelaki (piano solista), R. Blidar y J. Torre (violines), Thun Do Minh Dao (viola), I. Fanlo (violonchelo)
Viernes 23 Los cuartetos de cuerda, a cargo de A. Hevia (violín), C. Sierra (violín), D. Ludmány (viola), H. Poggio (violonchelo)
Sábado 24 La música de cámara con piano, a cargo de Peter Bithell (piano), R. Blidar (violín), Thun Do Minh Dao (viola), I. Fanlo (violonchelo)
Lunes 26 Recital de viola y piano, a cargo de T. Masurenko (viola) y M. Wollmann (piano)
Viernes 30 Recital de piano, a cargo de Nino Kereselidze
Sábado 31 Concierto con piano, a cargo de A. Sanzo (piano), M. Guillén (violín I), a determinar violín II, A. Pillai (viola) y J. E. Bouché (violonchelo)

 

AGOSTO
Martes 3 Dúo de Mozaart y quinteto con piano de Schumann, a cargo de J. C. Cornelles (piano), M. Guillén (violín I), a determinar violín II, A. Pillai (viola), J. E. Bouché (violonchelo)
Viernes 6 El quinteto con piano de Brahms y recordando a Chopin en su aniversario, a cargo de P. Puig (piano), M. Guillén (violín I), a determinar violín II, A. Pillai (viola) y A. L. Quintanilla (violonchelo)
Sábado 7 Cuartetos de cuerda de Boccherini y Shostakovitch, a cargo de Cuarteto de cuerda “Casals”: V. Martínez (violín), A. Tomás (violín), J. Brown (viola), A. Tomás (violonchelo)
Jueves 12 Cuartetos de cuerda de Mozart y Britten, a cargo de Cuarteto de cuerda “Casals”: V. Martínez (violín), A. Tomás (violín), J. Brown (viola), A. Tomás (violonchelo)

* Más información en www.csmunicaja.es

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X