La escritora Xenia García, ganadora del XXIII Premio Unicaja de Novela ‘Fernando Quiñones’

17 noviembre, 2022


Fundación Unicaja ha anunciado hoy el fallo del XXIII Premio Unicaja de Novela ‘Fernando Quiñones’, que ha recaído en la escritora Xenia García por su novela ‘Kudryavka. Perra de pelo rizado’. Este galardón está dotado con 18.000 euros y la publicación de la obra por Alianza Editorial.

En el acto de proclamación del fallo han participado el responsable de Literatura de la Fundación Unicaja, Francisco Cañadas; la directora de Alianza Editorial, Valeria Ciompi, y Juana Salabert, en representación del jurado del premio.

El jurado ha elegido por unanimidad la obra de Xenia García por tratarse de “una novela sincera y apasionada, muy bien estructurada y que revela una voz personalísima y de gran talento literario”.

El jurado ha estado compuesto por la directora de Alianza Editorial, Valeria Ciompi; la escritora Pilar Adón; la librera Lola Larumbe; y Juana Salbert, ganadora del VIII Premio Unicaja de Novela ‘Fernando Quiñones’.

El Premio Unicaja de Novela ‘Fernando Quiñones’, uno de los más prestigiosos y afianzados del género, responde al interés de la Fundación Unicaja por impulsar y fomentar sus vínculos con el mundo de la cultura, así como por su apuesta por la difusión de la creación y la obra literaria. A esta vigésima tercera convocatoria del premio se han presentado a concurso un total de 364 novelas procedentes de toda España y países como Argentina, Alemania y Estados Unidos.

Sobre la obra ganadora

‘Kudryavka. Perra de pelo rizado’ cuenta la historia en primera persona de Pepa, una mujer a quien la policía avisa de que su exmarido, el Hombre, ha muerto de un infarto, al mismo tiempo en el que se producía un incendio. A partir de entonces, Pepa pasará tres semanas recogiendo el piso, preocupada por los efectos que la muerte de su exmarido puede tener sobre su hijo adolescente, el Hijo, y las extrañas circunstancias en las que han ocurrido los acontecimientos.

Xenia García nació en Sevilla en 1975. Estudió Ciencias de Información y un Máster en Dirección de Comunicación y Marketing, además de un Máster en Escritura Creativa por la Universidad de Salamanca. Ha publicado relatos en varias antologías y, en 2017, publicó su primer libro de relatos, ‘El trigo que cae’. Actualmente combina la escritura creativa con su labor de comunicación en la Comisión Europea. Su último libro ‘Cárceles de azúcar’ ha ganado el premio ‘Libro de Cuentos’ de Fundación MonteLeón.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X