Información corporativa

ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE UNICAJA

HISTORIA DE LA FUNDACIÓN

La transformación de Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Antequera, Málaga y Jaén (en adelante, “Unicaja”) en la Fundación Bancaria Unicaja (en adelante, “Fundación”) tiene lugar en noviembre de 2014, en cumplimiento de la Ley 26/2013, de 27 de diciembre, de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias.

La Fundación tiene su domicilio en Málaga, Plaza de la Marina, número 3 y desarrolla principalmente su actividad en sus territorios de origen y zonas tradicionales de actuación, la Comunidad Autónoma de Andalucía y a la provincia de Ciudad Real, sin perjuicio de las actividades que pueda desarrollar en otros territorios de España y el extranjero.

La finalidad esencia de la Fundación es el fomento y desarrollo de obras sociales, benéficas, asistenciales, docentes y/o culturales. La Fundación lleva a cabo su actividad tanto directamente como, complementariamente, a través de Fundación Unicaja, Fundación Unicaja-Ronda y Fundación Social Caja Provincial de Ahorros de Jaén, cada una de las cuales cuenta con una vocación y un perfil de actuación específicos, fundaciones estas en las que la Fundación ha heredado la condición fundadora, a raíz de la transformación de Unicaja en fundación bancaria.

La Fundación orienta su actividad principal a la atención y desarrollo de la Obra Social y a la adecuada gestión de su participación accionarial en Unicaja Banco, S.A. (en adelante, “Unicaja Banco” o el “Banco”), entidad bancaria constituida en 2011 por Unicaja para el ejercicio indirecto de su actividad financiera. El porcentaje de la participación de la Fundación en el capital social de dicha entidad bancaria cotizada actualmente se sitúa en el 30.24%.

En el ejercicio de sus derechos como accionista significativo de Unicaja Banco, la Fundación vela, entre otros aspectos por una gestión sana y prudente del Banco, promoviendo que el mantenimiento del modelo de negocio heredado de Unicaja contribuya al armónico desarrollo económico y social de sus territorios de implantación tradicionales. Todo ello con la misión de que Unicaja Banco sea eficiente financieramente, a largo plazo, con vistas a que los dividendos que este reparta sean adecuados y sostenibles en el tiempo y, en el caso de la Fundación, permitan atender adecuadamente los objetivos de la Fundación.

Al desarrollo de la Obra Social y a la gestión de la participación en el Banco se suma la actividad correspondiente al Monte de Piedad, consistente en la concesión de préstamos con garantía de cualquier bien mueble de lícito comercio, en línea con la finalidad social que ha inspirado, desde su origen, la centenaria actuación de Unicaja.

Asimismo, uno de los pilares de la actuación de la Fundación tiene por objeto el fomento de la educación financiera, lo que se acomete a través del Proyecto Edufinet, creado en 2007, entre otros, por Unicaja, en el que también colaboran diversas Universidades e instituciones y personas físicas.

Igualmente, es destacable la labor de promoción del deporte que lleva a cabo, desde hace décadas, la Fundación a través de Baloncesto Málaga, S.A.D. (unipersonal), que constituye una valiosa inversión de futuro, puesto que proporciona importantes beneficios sociales. La participación en esta sociedad permite el mantenimiento del deporte de alta competición en el ámbito de actuación de la Fundación, generando efectos arrastre sobre el deporte base y, en general, en la adopción de hábitos de conducta saludables.

Por otro lado, en 2018, la Fundación constituyó, como socio único “Fundalogy Unicaja, S.L.” (unipersonal), sociedad adscrita a la obra social de la Fundación, como instrumento de la Fundación para la consecución de sus fines sociales, estando su objeto social referido a actividades relacionadas con el emprendimiento y la creación de empresas, con especial consideración a proyectos de utilidad social.

El volumen de activos de la Fundación la sitúan entre las principales del país, con la vocación de consolidarse como la primera entidad social privada es Andalucía.

 

MISIÓN, VISIÓN Y PRINCIPIOS

UNA FUNDACIÓN ENFOCADA AL SIGLO XXI SIN OLVIDAR EL PASADO

En el marco del Plan Estratégico de la Fundación 2023-2025 se han definido la siguiente misión, visión y principios:

MISIÓN

La Fundación Bancaria Unicaja tiene por objeto contribuir al desarrollo socioeconómico y cultural en nuestro ámbito de actuación a través de una obra social sostenible, que preserve y amplíe nuestro legado histórico y patrimonial, velando además por la adecuada gestión de nuestra participación en Unicaja Banco.

VISIÓN

La Fundación Bancaria Unicaja quiere consolidarse como la obra social [privada] de referencia en Andalucía, contribuyendo al desarrollo integral de nuestras causas y al bienestar social, manteniendo nuestra vocación de servicio a la sociedad.

PRINCIPIOS

Los principios de una organización constituyen su alma y deben verse reflejados en la estrategia y acciones llevadas a cabo en el día a día por todas las áreas y empleados.

ESTRUCTURA

La estructura de la Fundación Bancaria Unicaja comprende tres grandes ámbitos funcionales, que son el Monte de Piedad, la Educación Financiera y la Obra Social.

La Obra Social, a su vez, se desarrolla directamente por la propia Fundación Bancaria Unicaja, y, complementariamente, a través de la Fundación Unicaja, de la Fundación Unicaja Ronda y de la Fundación Unicaja Jaén.

La Obra Social siempre tiene en cuenta, dado su caracter universal, el interés de toda clase de personas y de grupos que configuran su ámbito de actuación. Se establece así un compromiso solidario con la ciudadanía que, contando con una estrecha colaboración con todo tipo de agentes, conforma una base fuerte y segura con la que acometer los retos sociales que se plantean en la actualidad, dando cobertura a las principales demandas sociales, como son los programas de integración de los colectivos con mayores problemas y necesidades. Las actividades culturales, la restauración y conservación del patrimonio histórico-artístico y medio ambiental, la educación y la investigación, completan las áreas de actuación preferentes de la Obra Social.

Asimismo, la Fundación participa al 100% en dos entidades mercantiles, mediante las cuales realiza un ejercicio indirecto de sus fines sociales.

Baloncesto Málaga, S.A.D. (unipersonal): Club de baloncesto profesional, referente deportivo en la zona de actuación de la Entidad y factor dinamizador de la actividad del baloncesto tanto en Málaga como en Andalucía, contribuyendo así al fomento del deporte en general y al baloncesto en particular y difundiendo la imagen de Málaga y Andalucía.

Fundalogy Unicaja, S.L. (unipersonal): sociedad, adscrita a la Obra Social de la Fundación, y creada como instrumento para la consecución de los fines sociales de la Fundación, constituyendo su objeto social actividades relacionadas con el emprendimiento y la creación de empresas, con especial consideración de utilidad social.

ORGANIGRAMA BÁSICO

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y COMITÉ DE DIRECCIÓN

Personas con conocimientos y experiencia específicos en materia financiera.
  • Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga
  • Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Málaga con la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad.
  • En el año 1981, se incorporó como Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Málaga, centro en el que, desde entonces, ininterrumpidamente, ha venido impartiendo clases, y donde ha desempeñado el cargo de Vicedecano.
  • En la actualidad, es Catedrático de Economía Aplicada (Hacienda Pública).
  • Director del proyecto de educación financiera “Edufinet”.
  • Director de “eXtoikos, revista digital para la difusión del conocimiento económico”.
  • Presidente del Consejo de Administración de Fundalogy Unicaja, S.L.
  • Insignia de Honor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga.
  • Ha sido Vocal del Consejo Directivo de la Organización de Economistas de la Educación, miembro de la Comisión sobre la Innovación Docente en la Universidad Andaluza, miembro del Comité Científico de CIFAL-Málaga (Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes de UNITAR -Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigación), y vocal de la Junta Directiva de El Ateneo de Málaga.
  • Ha sido Director General de Secretaría General y Técnica de Unicaja Banco, entidad en la que, así como en las que la han precedido, a lo largo de más de 30 años, ha desempeñado diversos puestos directivos.
  • Igualmente, ha sido Presidente del Consejo de Administración de Analistas Económicos de Andalucía, y Vicepresidente de la Fundación Ciedes.
  • Asimismo, ha sido Presidente del Club Baloncesto Málaga, y ha formado parte del Consejo de Administración de otras sociedades como Banco Ceiss, Banco Europeo de Finanzas, Analistas Financieros Internacionales, Gestión Tributaria Territorial, Andalucía Económica, Esesa, o Plan Especial del Puerto de Málaga.
  • Es autor de una veintena de libros y de más de 300 artículos e investigaciones sobre la economía del sector público, el sistema financiero y la educación financiera, entre otros aspectos. Ha publicado, asimismo, más de 600 artículos de opinión.
Fecha del primer nombramiento: 14 de junio de 2022
Fecha de vencimiento del mandato: 14 de junio de 2026
Personas independientes de reconocido prestigio.
  • Doctor en Ciencias Matemáticas.
  • Catedrático de Estadística en Investigación Operativa de la Universidad de Sevilla.
  • Presidente de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía.
  • Amplia trayectoria docente e investigadora.
  • Doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería y por la Universidad de Jaén.
  • Medallas de Oro de las Universidades de Granada, Córdoba, Almería, Huelva y Jaén.
  • Presidente de Endesa Generación.
  • Vicepresidente de la Corporación Tecnológica de Andalucía.
  • Vicepresidente de la Asociación para el Progreso de la Dirección.
  • Presidente de la Comisión de Relaciones Universidad-Empresa de la CEA.
  • Miembro de la American Statistical Society.
Fecha del primer nombramiento: 16 de junio de 2016 (con efectos desde el 1 de julio de 2016)
Fecha de la renovación: 29 de julio de 2020 (con efectos desde el 1 de julio de 2020)
Fecha de vencimiento del mandato: 30 de junio de 2024
Personas independientes de reconocido prestigio.
  • Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales.
  • Profesora titular de la Universidad de Málaga, Área Economía Financiera y Contabilidad.
  • Directora del Máster en Dirección económica, contable y sostenibilidad empresarial (Universidad de Málaga).
  • Directora del Experto Universitario en asesoramiento fiscal y contable de empresas (Universidad de Málaga).
  • Fundadora y Presidente del Foro Internacional Mujer y Sociedad Málaga.
  • Patrona de la Fundación Patronato Universitario.
Fecha del primer nombramiento: 27 de octubre de 2022 (con efectos desde el 1 de noviembre de 2022)
Fecha de vencimiento del mandato: 31 de octubre de 2026
Personas independientes de reconocido prestigio.
  • Doctor en Medicina.
  • Catedrático de Oncología de la Universidad de Málaga.
  • Director del Laboratorio de Biología Molecular del Cáncer de la Universidad de Málaga.
  • Investigador Principal del Área temática de Cáncer.
  • Coordinador del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga.
  • Pertenece a la Junta Directiva del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama.
  • Académico de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental.
  • Miembro de las Sociedades Científicas European Society of Medical Oncology y American Society of Clinical Oncology.
  • Presidente de la Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña.
  • Ha sido Jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.
  • Ha sido Presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica.
  • Ha sido Presidente de la Sociedad Andaluza de Cancerología.
  • Amplia experiencia docente e investigadora.
Fecha del primer nombramiento: 22 de julio de 2022
Fecha de vencimiento del mandato: 22 de julio de 2026
Entidades fundadoras.
  • Licenciado en Derecho.
  • Máster Universitario en Seguridad y Defensa.
  • Diplomado en Alta Dirección de Empresas.
  • Experto Universitario en Derecho Societario.
  • Abogado en ejercicio (desde 1980).
  • Socio fundador de los Bufetes Atencia Abogados y Gómez Villares & Atencia Abogados.
  • Fue miembro del Parlamento de Andalucía, Senado y Congreso de los Diputados de España.
  • Fue Consejero General de Unicaja (1995-2007), desempeñando el cargo de miembro de su Comisión de Control (2001-2007).
  • Ha sido Vicepresidente 1º Ejecutivo en Unicaja y Unicaja Banco (entre 2007 y 2018).
  • Ha sido Director General de Empresas Participadas de Unicaja Banco (2018-2019).
  • Ha sido Presidente del Banco Europeo de Finanzas (2012-2019).
  • Ha sido Vicepresidente de DEOLEO (2011-2019).
  • Ha sido Presidente Ejecutivo de Unicorp Corporación Financiera (2017-2018).
  • Ha sido Vicepresidente Ejecutivo de Alteria Corporación Unicaja (2008-2019).
  • Ha sido consejero de diferentes sociedades del Grupo Unicaja (2007-2019).
  • Ha sido patrono de Fundación Bancaria Unicaja (2014-2016).
Fecha del primer nombramiento: 24 de noviembre de 2022 (con efectos desde el 1 de noviembre de 2022)
Fecha de vencimiento del mandato: 30 de agosto de 2025
Entidades fundadoras.
  • Licenciado en Ciencias Religiosas.
  • Licenciado en Teología Bíblica.
  • Doctor en Teología Bíblica.
  • Grado en Derecho.
  • Doctorando en Derecho.
  • Ha sido Vicario General de la Diócesis de Almería. Moderador de la Curia (2005-2015).
  • Ha sido Consejero de Unicaja (2006-2012).
  • Ha sido Patrono de Fundación Bancaria Unicaja (2014-2016 y 2018-2020).
  • Es Patrono de Fundación Unicaja (desde 2016).
Fecha del primer nombramiento: 27 de octubre de 2022 (con efectos desde el 1 de noviembre de 2022)
Fecha de vencimiento del mandato: 30 de junio de 2024
Personas independientes de reconocido prestigio.
  • Licenciada en Derecho.
  • Máster MBA (ESESA).
  • Máster en Dirección Financiera.
  • Abogada en ejercicio, criminóloga y administradora de diferentes mercantiles.
  • Ha sido Directora General de Recursos Humanos y Servicios Generales y Directora del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Diputación de Málaga.
  • Habilitada Representante Aduanera Unión Europea (AEAT).
Fecha del primer nombramiento: 20 de diciembre de 2018
Fecha de la renovación: 15 de diciembre de 2022 (con efectos desde el 20 de diciembre de 2022)
Fecha de vencimiento del mandato: 20 de diciembre de 2026
Personas independientes de reconocido prestigio.
  • Graduada en Psicología.
  • Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales.
  • Docente en Liderazgo, Estrategia y Desarrollo Organizacional en MBA de Universidad de Málaga y en la Escuela de Administración de Empresas.
  • Fundadora y Directora del Colegio Internacional Torrequebrada de Benalmádena (Málaga).
  • Propietaria y promotora del Colegio Europa en Getxo (Vizcaya).
  • Ha recibido diversos Premios en el ámbito empresarial.
  • Es Presidenta de la Comisión de sostenibilidad de Fundación Bancaria Unicaja.
Fecha del primer nombramiento: 27 de octubre de 2022 (con efectos desde el 1 de noviembre de 2022)
Fecha de vencimiento del mandato: 31 de octubre de 2026
Personas con conocimientos y experiencia específicos en materia financiera.
  • Licenciado en Periodismo.
  • Ha sido miembro del Consejo de Administración de Unicaja y de Unicaja Banco.
  • Ha sido miembro de la Comisión de Control de Unicaja y de distintas Comisiones de Unicaja y de Unicaja Banco.
  • Es Patrono de Fundación Social Caja Provincial de Ahorros de Jaén.
Fecha del primer nombramiento: 31 de octubre de 2014
Fecha de la renovación: 27 de octubre de 2022 (con efectos desde el 1 de noviembre de 2022)
Fecha de vencimiento del mandato: 27 de octubre de 2026
Personas con conocimientos y experiencia específicos en materia financiera.
  • Doctor en Ciencias Químicas.
  • Catedrático Emérito en el Departamento de Química Analítica y en el Instituto de Nutrición de la Universidad de Granada.
  • Doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería y por la Universidad de Extremadura.
  • Ha sido Rector Magnífico de la Universidad de Almería.
  • Docente en las Universidades de Granada, Almería, Extremadura y en la de Florida (USA) como Profesor Fulbright visitante.
  • Medalla de Oro del Colegio Profesional de Químicos de Andalucía y Extremadura.
  • Muy extensa experiencia docente, investigadora y de transferencia.
  • Ha sido consejero general y miembro del Consejo de Administración de Unicaja (1997-2000).
  • Ha sido Patrono de la Fundación Unicaja (2000-2018).
  • Es Patrono de Fundación Bancaria Unicaja desde 2017.
Fecha del primer nombramiento: 28 de diciembre de 2017
Fecha de la renovación: 28 de diciembre de 2021
Fecha de vencimiento del mandato: 28 de diciembre de 2025
Entidades representativas de intereses colectivos (Junta de Andalucía).
  • Estudios de Filología Hispánica.
  • Ha sido Coordinador de Deportes. Ayuntamiento de Málaga (2003-2008).
  • Ha sido Gerente de Málaga Deportes y Eventos, S.A. (2008-2011).
  • Ha sido Director General de Deportes. Diputación de Málaga (2011-2012).
  • Ha sido Director General de la Oficina de Atención a las Alcaldías. Diputación de Málaga (2012-2015).
  • Ha sido Jefe de Gabinete de Presidencia. Diputación de Málaga (2015-2019).
  • Ha sido Representante de la Liga de Fútbol Profesional en el Comité Arbitral de la Competición Profesional (2003-2021).
  • Medalla de plata de la Real Orden del Mérito Deportivo.
Fecha del primer nombramiento: 24 de junio de 2020
Fecha de vencimiento del mandato: 24 de junio de 2024
Personas con conocimientos y experiencia específicos en materia financiera.
  • Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales.
  • Máster en Dirección de Empresas Inmobiliarias.
  • Programa de Dirección General (IESE).
  • Programa de Consejo de Administración (IESE).
  • Auditora del Registro Oficial de Auditores de Cuentas.
  • Actualmente, es Directora General Corporativa de Grupo Sociedad Azucarera Larios.
  • Miembro del consejo de administración de Baloncesto Málaga, S.A.D.
Fecha del primer nombramiento:24 de noviembre de 2022
Fecha de vencimiento del mandato: 24 de noviembre de 2026
Personas con conocimientos y experiencia específicos en materia financiera.
  • Licenciado en Ciencias Económicas.
  • Curso Superior de Planificación Estratégica en la Escuela Superior de Cajas de Ahorros.
  • Ha ocupado varios puestos directivos en Unicaja: Subdirector General de Intervención y Contabilidad. Director de distintas Divisiones: Planificación, Control, Auditoría, Contabilidad.
  • Es Presidente de la Comisión de Auditoría de la Fundación Bancaria Unicaja.
Fecha del primer nombramiento: 27 de octubre de 2022 (con efectos desde el 1 de noviembre de 2022)
Fecha de vencimiento del mandato: 31 de octubre de 2026
Personas con conocimientos y experiencia específicos en materia financiera.
  • Licenciado en Ciencias Económicas.
  • Ha sido consejero del Banco de Crédito Local y de Transmediterránea.
  • Ha sido Vicepresidente Ejecutivo de Venezolana Internacional de Aviación.
  • Ha sido Director de Inmuebles de Unicaja.
  • Ha sido consejero en más de veinte sociedades participadas por Unicaja.
  • Ha sido Presidente de la Comisión de Auditoría de la Fundación Bancaria Unicaja.
Fecha del primer nombramiento: 16 de febrero de 2018
Fecha de la renovación: 16 de febrero de 2022
Fecha de vencimiento del mandato: 16 de febrero de 2026
Personas independientes de reconocido prestigio.
  • Doctora en Derecho Internacional.
  • Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Málaga.
  • Es asesora del Consejo de Europa como jurídica independiente.
  • Es Jueza sustituta en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Juez ad hoc.
  • Ha sido Vicerrectora adjunta de Investigación y Doctorado de la Universidad de Málaga.
  • Es Presidenta de la Comisión de nombramientos y retribuciones de Fundación Bancaria Unicaja.
Fecha del primer nombramiento: 27 de octubre de 2022
Fecha de vencimiento del mandato: 27 de octubre de 2026
 
  • Licenciado en Economía por la Universidad de Málaga.
  • Máster en Administración y Dirección de Empresas por ESESA.
  • Título de Experto en Asesoramiento Financiero (Universidad Internacional de Andalucía).
  • Ha realizado diversos cursos en las áreas de economía, finanzas e informática.
  • En julio de 2015 fue nombrado Director de Gabinete Técnico y Eficiencia de Unicaja Banco, hasta agosto de 2016.
  • Ha sido Coordinador del Comité de Gestión Presupuestaria de Unicaja Banco.
  • Ha sido Vocal del Consejo de Administración de Analistas Económicos de Andalucía.
  • Ha sido consejero de la empresa Gestión Tributaria Territorial.
  • Ha sido Miembro y Presidente del Consejo de Administración de Baloncesto Málaga, S.A.D.
  • Miembro del Comité de Coordinación del Protocolo Interno de Relaciones entre la Fundación Bancaria Unicaja y Unicaja Banco.
  • Miembro del Patronato de la Fundación Ciedes.
  • Vicepresidente de la Junta Rectora del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Málaga.
  • Ha sido Gerente de la Fundación Unicaja, Fundación Unicaja-Ronda y Fundación Social Caja Provincial de Ahorros de Jaén.
  • Miembro del Consejo de Administración de Fundalogy Unicaja, S.L.
 
  • Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga.
  • Postgrado en Resolución Alternativa de Conflictos por la Universidad Abierta de Cataluña.
  • Diplomado en Alta Dirección de Empresas Líderes por el Instituto Internacional San Telmo.
  • Socio de capital y Director de Andalucía de Sagardoy Abogados.
  • Miembro del Comité de Gestión de Sagardoy Abogados.
  • Ha sido Socio Fundador y Director Departamento Derecho Laboral de Carrera Abogados y Economistas.
  • Ha sido Asociado Senior Departamento Derecho Laboral de J & A Garrigues, S.L.P.
  • Secretario de la Comisión de Auditoría de Fundación Bancaria Unicaja.
  • Secretario de la Comisión de nombramientos y retribuciones de Fundación Bancaria Unicaja.
  • Secretario de la Comisión de sostenibilidad de Fundación Bancaria Unicaja.
  • Secretario del Consejo de Administración de Baloncesto Málaga, S.A.D.
  • Secretario del Consejo de Administración de Fundalogy Unicaja, S.L.
 
  • Licenciada en Derecho por la Universidad de Málaga.
  • Directora de la División de Asesoría Jurídica y Gobierno Corporativo de la Fundación Bancaria Unicaja.
  • Secretaria del Comité de Dirección de Fundación Bancaria Unicaja.
  • Responsable del Sistema Interno de Información de Fundación Bancaria Unicaja.
  • Ha sido miembro del Consejo de Administración de Baloncesto Málaga, S.A.D.
  • Ha sido miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.
Presidente de la Comisión de Auditoría - D. Juan José Navarro Fernández
Vocal - D.ª Patricia Cid González
Vocal - D. Antonio Pascual Acosta
Secretario (no miembro) - D. Juan Sebastián Medina Serramitjana
Vicesecretario (no miembro) - D. Antonio Jesús López Expósito
Presidenta - D.ª Ana Salinas de Frías
Vocal - D.ª Ángela María Callejón Gil
Vocal - D. Pedro Fernández Céspedes
Secretario (no miembro) - D. Juan Sebastián Medina Serramitjana
Vicesecretaria (no miembro) - D.ª Marta Aurioles Cordones
Presidenta - D.ª Sonia Díez Abad
Vocal - D. Emilio Alba Conejo
Vocal - D. Tomás Cano Rodrigo
Secretario (no miembro) - D. Juan Sebastián Medina Serramitjana
Vicesecretaria (no miembro) - D.ª Marta Aurioles Cordones
Director General - D. Sergio Corral Delgado (Presidente)
Directora de la División de Actividades, Comunicación e Imagen - D.ª Cristina Rico Cabeza
Directora de la División de Asesoría Jurídica y Gobierno Corporativo - D.ª Isabel Fernández Machuca (Secretaria del Comité)
Director de la División Financiera - D. Javier de Pro Rueda
Director de la División de Medios y Recursos - D. Joaquín Osuna Rodríguez

 

NORMATIVA INTERNA

Estatutos, Reglamento del Patronato y Reglamentos de las Comisiones de Apoyo al Patronato

Criterios en Materia de Prevención de Conflictos de Interés y Operaciones Vinculadas y Código de Conducta

PROTOCOLO DE GESTIÓN DE LA PARTICIPACIÓN FINANCIERA DE LA FUNDACIÓN BANCARIA UNICAJA EN UNICAJA BANCO

Protocolo de Gestión de la Participación Financiera de la Fundación Bancaria Unicaja (en adelante, la Fundación) en Unicaja Banco, S.A., elaborado por el Patronato de la Fundación y aprobado por el Banco de España.

CANAL DE CUMPLIMIENTO

FUNDACIÓN BANCARIA UNICAJA/FUNDALOGY pone a disposición de empleados, directivos y terceros el Canal de Cumplimiento con la finalidad de que puedan informar con todas las garantías, seguridad y confidencialidad de las acciones u omisiones constitutivas de infracciones previstas en la normativa aplicable en materia de cumplimiento normativo.

El/la Informante tendrá derecho a protección y a la ausencia de represalias, incluidas las amenazas y/o tentativas de represalias, en los términos previstos en la normativa aplicable.

Asimismo, el/la Informante queda informado/a de que la comunicación o revelación pública de información, a sabiendas de su falsedad, podría suponer una infracción de la normativa aplicable, incluso de tipo penal, pudiendo no disfrutar del régimen de protección establecido en la normativa aplicable.

Advertencia legal

De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos facilitados a través del presente formulario serán tratados por FUNDACIÓN BANCARIA UNICAJA, con NIF G-93040566 y domicilio en Plaza de la Marina, nº 3, C.P. 29015 Málaga, siendo esta la responsable de su tratamiento.

A los efectos oportunos, se informa de que FUNDACIÓN BANCARIA UNICAJA ha nombrado un Delegado de Protección de Datos ante el cual podrá ponerse en contacto dirigiéndose al correo electrónico datos@fundacionunicaja.com, o por escrito a la dirección arriba indicada con la referencia “Delegado de Protección de Datos”.

Estos datos serán tratados con la finalidad de gestionar la investigación que pueda derivarse de la comunicación efectuada a través del Canal de Cumplimiento de la Fundación Bancaria Unicaja.

La base jurídica de dicho tratamiento es el cumplimiento de una obligación legal, en concreto, del artículo 31 bis del Código Penal.

Sus datos personales, en cumplimiento de obligaciones legales, podrán ser comunicados a:

  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

  • Organismos administrativos, Juzgados y Tribunales.

FUNDACIÓN BANCARIA UNICAJA conservará los datos personales sólo durante el tiempo que sea necesario para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos denunciados.

En todo caso, transcurridos tres meses desde la introducción de los datos, se procederá a la supresión de los mismos, salvo que se requiera su conservación al objeto de dejar evidencia del funcionamiento del canal de denuncias o puedan ser necesarios para el ejercicio o la defensa en el marco de acciones administrativas o judiciales.

Después de este periodo, estos datos serán bloqueados durante el periodo en el que puedan ser necesarios para el ejercicio o la defensa en el marco de acciones administrativas o judiciales y solo podrán ser desbloqueados y tratados de nuevo por este motivo. Superado este periodo los datos serán suprimidos.

Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición adjuntando fotocopia del D.N.I o documento equivalente por correo postal dirigido a “Tramitación Derechos de Privacidad”, Plaza de la Marina, nº3, C.P. 29015 (Málaga), o a través de la dirección de correo electrónico en la dirección baja@fundacionunicaja.com, con la referencia “Tramitación Derechos de Privacidad”.

Así mismo, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Más información en: https://www.fundacionunicaja.com/politica-de-privacidad/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X