Conozca la Fundación Bancaria Unicaja
La transformación de Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Antequera, Málaga y Jaén (en adelante, “Unicaja”) en la Fundación Bancaria Unicaja (en adelante, la “Fundación”) tiene lugar en noviembre de 2014, en cumplimiento de la Ley 26/2013, de 27 de diciembre, de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias.
La Fundación tiene su domicilio en Málaga, Plaza de la Marina, número 3 y desarrolla principalmente su actividad en sus territorios de origen y zonas tradicionales de actuación, la Comunidad Autónoma de Andalucía y a la provincia de Ciudad Real, sin perjuicio de las actividades que pueda desarrollar en otros territorios de España y el extranjero.
La finalidad esencial de la Fundación es el fomento y desarrollo de obras sociales, benéficas, asistenciales, docentes y/o culturales. La Fundación lleva a cabo su actividad tanto directamente como, complementariamente, a través de Fundación Unicaja, Fundación Unicaja-Ronda y Fundación Social Caja Provincial de Ahorros de Jaén, cada una de las cuales cuenta con una vocación y un perfil de actuación específicos, fundaciones estas en las que la Fundación ha heredado la condición de fundadora, a raíz de la transformación de Unicaja en fundación bancaria.
La Fundación orienta su actividad principal a la atención y desarrollo de la Obra Social y a la adecuada gestión de su participación accionarial en Unicaja Banco, S.A. (en adelante, “Unicaja Banco” o el “Banco”), entidad bancaria constituida en 2011 por Unicaja para el ejercicio indirecto de su actividad financiera. El porcentaje de la participación de la Fundación en el capital social de dicha entidad bancaria cotizada actualmente se sitúa en el 30,24%.
En el ejercicio de sus derechos como accionista significativo de Unicaja Banco, la Fundación vela, entre otros aspectos, por una gestión sana y prudente del Banco, promoviendo que el mantenimiento del modelo de negocio heredado de Unicaja contribuya al armónico desarrollo económico y social de sus territorios de implantación tradicionales. Todo ello con la misión de que Unicaja Banco sea eficiente financieramente, a largo plazo, con vistas a que los dividendos que este reparta sean adecuados y sostenibles en el tiempo y, en el caso de la Fundación, permitan atender adecuadamente los objetivos de la Fundación.
Al desarrollo de la Obra Social y a la gestión de la participación en el Banco se suma la actividad correspondiente al Monte de Piedad, consistente en la concesión de préstamos con garantía prendaria de cualquier bien mueble de lícito comercio, en línea con la finalidad social que ha inspirado, desde su origen, la centenaria actuación de Unicaja.
Asimismo, uno de los pilares de la actuación de la Fundación tiene por objeto el fomento de la educación financiera, lo que se acomete a través del Proyecto Edufinet, creado en 2007, entre otros, por Unicaja, en el que también colaboran diversas Universidades e instituciones y personas físicas.
Igualmente, es destacable la labor de promoción del deporte que lleva a cabo, desde hace décadas, la Fundación a través de Baloncesto Málaga, S.A.D. (unipersonal), que constituye una valiosa inversión de futuro, puesto que proporciona importantes beneficios sociales. La participación en esta sociedad permite el mantenimiento del deporte de alta competición en el ámbito de actuación de la Fundación, generando efectos arrastre sobre el deporte base y, en general, en la adopción de hábitos de conducta saludables.
Por otro lado, en 2018, la Fundación constituyó, como socio único “Fundalogy Unicaja, S.L.” (unipersonal), sociedad adscrita a la obra social de la Fundación, como instrumento de la Fundación para la consecución de sus fines sociales, estando su objeto social referido a actividades relacionadas con el emprendimiento y la creación de empresas, con especial consideración a proyectos de utilidad social.
El volumen de activos de la Fundación la sitúan entre las principales del país, con la vocación de consolidarse como la primera entidad social privada en Andalucía.
Estructura
La estructura de la Fundación Bancaria Unicaja comprende tres grandes ámbitos funcionales, que son el Monte de Piedad, la Educación Financiera y la Obra Social.
La Obra Social, a su vez, se desarrolla directamente por la propia Fundación Bancaria Unicaja, y, complementariamente, a través de la Fundación Unicaja, de la Fundación Unicaja Ronda y de la Fundación Unicaja Jaén.
La Obra Social siempre tiene en cuenta, dado su carácter universal, el interés de toda clase de personas y de grupos que configuran su ámbito de actuación. Se establece así un compromiso solidario con la ciudadanía que, contando con una estrecha colaboración con todo tipo de agentes, conforma una base fuerte y segura con la que acometer los retos sociales que se plantean en la actualidad, dando cobertura a las principales demandas sociales, como son los programas de integración de los colectivos con mayores problemas y necesidades. Las actividades culturales, la restauración y conservación del patrimonio histórico-artístico y medio ambiental, la educación y la investigación, completan las áreas de actuación preferentes de la Obra Social.
Asimismo, la Fundación participa al 100% en dos entidades mercantiles, mediante las cuales realiza un ejercicio indirecto de sus fines sociales:
Baloncesto Málaga, S.A.D. (unipersonal): Club de baloncesto profesional, referente deportivo en la zona de actuación de la Entidad y factor dinamizador de la actividad del baloncesto tanto en Málaga como en Andalucía, contribuyendo así al fomento del deporte en general y al baloncesto en particular y difundiendo la imagen de Málaga y Andalucía.
Fundalogy Unicaja, S.L. (unipersonal): sociedad, adscrita a la Obra Social de la Fundación, y creada como instrumento para la consecución de los fines sociales de la Fundación, constituyendo su objeto social actividades relacionadas con el emprendimiento y la creación de empresas, con especial consideración a proyectos de utilidad social.
Patronato
El Patronato de la Fundación Bancaria Unicaja queda compuesto por los siguientes Patronos:
D. José M. Domínguez Martínez (presidente)
D. Antonio Pascual Acosta (vicepresidente primero)
Dª. Ángela María Callejón Gil (vicepresidenta segunda)
D. Emilio Alba Conejo
D. Manuel Atencia Robledo
D. Tomás Cano Rodrigo
Dª. Patricia Cid González
Dª. Sonia Díez Abad
D. Pedro Fernández Céspedes
D. Alberto Fernández Gutiérrez
D. Antonio Jesús López Nieto
Dª. María Mata Fuentes
D. Juan José Navarro Fernández
D. Javier Russinés Torregrosa
Dª. Ana María Salinas de Frías
El Director General de la Fundación Bancaria Unicaja es D. Sergio Corral Delgado. El Secretario, no Patrono, del Patronato es D. Juan Sebastián Medina Serramitjana.
Comisión de Auditoría
La Comisión de Auditoría de la Fundación Bancaria Unicaja está compuesta por los siguientes Patronos:
D. Juan José Navarro Fernández (presidente)
D. ª Patricia Cid González (vocal)
D. Antonio Pascual Acosta (vocal)
El Secretario, no miembro, de la Comisión es D. Juan Sebastián Medina Serramitjana.
Informes anuales de Gobierno Corporativo
Cuentas anuales
Este apartado contiene, informe de auditoría y cuentas anuales.
Año 2021
Cuentas anuales consolidadas 2021
Año 2020
Cuentas anuales consolidadas 2020
Año 2019
Cuentas anuales consolidadas 2019
Año 2018
Cuentas anuales consolidadas 2018
Protocolo de gestión
Protocolo de Gestión de la Participación Financiera de la Fundación Bancaria Unicaja (en adelante, la Fundación) en Unicaja Banco, S.A., elaborado por el Patronato de la Fundación y aprobado por el Banco de España.
Canal de cumplimiento
FUNDACIÓN BANCARIA UNICAJA/FUNDALOGY pone a disposición de empleados, directivos y terceros el Canal de Cumplimiento con la finalidad de que puedan informar con todas las garantías, seguridad y confidencialidad de las acciones u omisiones constitutivas de infracciones previstas en la normativa aplicable en materia de cumplimiento normativo.
El/la Informante tendrá derecho a protección y a la ausencia de represalias, incluidas las amenazas y/o tentativas de represalias, en los términos previstos en la normativa aplicable.
Asimismo, el/la Informante queda informado/a de que la comunicación o revelación pública de información, a sabiendas de su falsedad, podría suponer una infracción de la normativa aplicable, incluso de tipo penal, pudiendo no disfrutar del régimen de protección establecido en la normativa aplicable.
Advertencia legal
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos facilitados a través del presente formulario serán tratados por FUNDACIÓN BANCARIA UNICAJA, con NIF G-93040566 y domicilio en Plaza de la Marina, nº 3, C.P. 29015 Málaga, siendo esta la responsable de su tratamiento.
A los efectos oportunos, se informa de que FUNDACIÓN BANCARIA UNICAJA ha nombrado un Delegado de Protección de Datos ante el cual podrá ponerse en contacto dirigiéndose al correo electrónico datos@fundacionunicaja.com, o por escrito a la dirección arriba indicada con la referencia “Delegado de Protección de Datos”.
Estos datos serán tratados con la finalidad de gestionar la investigación que pueda derivarse de la comunicación efectuada a través del Canal de Cumplimiento de la Fundación Bancaria Unicaja.
La base jurídica de dicho tratamiento es el cumplimiento de una obligación legal, en concreto, del artículo 31 bis del Código Penal.
Sus datos personales, en cumplimiento de obligaciones legales, podrán ser comunicados a:
-
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
-
Organismos administrativos, Juzgados y Tribunales.
FUNDACIÓN BANCARIA UNICAJA conservará los datos personales sólo durante el tiempo que sea necesario para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos denunciados.
En todo caso, transcurridos tres meses desde la introducción de los datos, se procederá a la supresión de los mismos, salvo que se requiera su conservación al objeto de dejar evidencia del funcionamiento del canal de denuncias o puedan ser necesarios para el ejercicio o la defensa en el marco de acciones administrativas o judiciales.
Después de este periodo, estos datos serán bloqueados durante el periodo en el que puedan ser necesarios para el ejercicio o la defensa en el marco de acciones administrativas o judiciales y solo podrán ser desbloqueados y tratados de nuevo por este motivo. Superado este periodo los datos serán suprimidos.
Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición adjuntando fotocopia del D.N.I o documento equivalente por correo postal dirigido a “Tramitación Derechos de Privacidad”, Plaza de la Marina, nº3, C.P. 29015 (Málaga), o a través de la dirección de correo electrónico en la dirección baja@fundacionunicaja.com, con la referencia “Tramitación Derechos de Privacidad”.
Así mismo, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Más información en: https://www.fundacionunicaja.com/politica-de-privacidad/
Normativa Interna
Contacto
FUNDACIÓN BANCARIA UNICAJA
Plaza de la Marina, 3
29015 Málaga (España)
Email: info@fundacionbancariaunicaja.es
También puedes enviarnos tus comentarios a través del formulario de contacto.