El presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, José M. Domínguez y el obispo de Málaga, Jesús Catalá

Fundación Unicaja y el Obispado de Málaga renuevan su alianza para la conservación del patrimonio histórico-artístico en la provincia

23 diciembre, 2022


Fundación Unicaja y el Obispado de Málaga han renovado su alianza para reforzar la labor sociocultural que esta última institución desarrolla en la provincia.

El presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, José M. Domínguez, y el obispo de Málaga, Jesús Catalá, han firmado un nuevo convenio de colaboración que posibilitará la restauración de bienes patrimoniales culturales de Málaga.

Este nuevo acuerdo da continuidad a la estrecha colaboración que existe entre ambas instituciones, materializada a lo largo de los años en el apoyo de la Fundación Unicaja a las actividades sociales, educativas y culturales que promueve la Diócesis de Málaga. Esta unión entre ambas instituciones permitió la apertura en octubre de 2019 del Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga en el emblemático edificio del Palacio Episcopal, que actualmente sigue ofreciendo exposiciones, conciertos, ciclos de diferentes temáticas y otras actividades a la ciudadanía malagueña.

Protección del patrimonio malagueño

El nuevo convenio entre la Fundación Unicaja y el Obispado de Málaga está centrado en la restauración de tres espacios culturales que son enclaves patrimoniales de gran interés en la provincia: la iglesia de San Antonio de Padua de Frigiliana, la iglesia de San Miguel de Antequera y el Palacio Episcopal de Málaga, actual Centro Cultural Fundación Unicaja. Las actuaciones en los dos primeros permitirán la mejora de las fachadas de ambos edificios, mientras que en el caso del Palacio Episcopal se restaurará su patio mudéjar.

La iglesia de San Antonio de Padua de Frigiliana fue edificada en el siglo XVII y es un templo de estilo renacentista. Por su parte, la iglesia de San Miguel de Antequera fue edificada en el siglo XVIII y en su origen se trató de una pequeña ermita que fue reformada después. Por último, el Palacio Episcopal de Málaga, levantado junto a la catedral en la céntrica plaza del Obispo, es una de las grandes joyas patrimoniales de la provincia. El arquitecto maestro mayor de la catedral, Antonio Ramos, fue el encargado de arrancar la construcción de este ejemplo del barroco tardío a petición del obispo José Franquis Lasso. Su edificación comenzó a mediados del siglo XVIII sobre dos palacios ya existentes del siglo XVI.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X