Fundación Unicaja presenta junto con AOIM un nuevo proyecto para desarrollar la secuenciación de tumores pediátricos

17 diciembre, 2019


Fundación Unicaja y la Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña (AIOM) dan a conocer el acuerdo que permitirá a la entidad continuar con el desarrollo de su novedoso plan para conocer la composición genética de cada tumor cancerígeno y la secuenciación de tumores pediátricos en los pacientes de la provincia de Málaga a través del ‘Panel Oncomine Childhood Cancer Research’.

El proyecto se ha dado a conocer en una rueda de prensa que ha contado con la presencia del director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral; el presidente de honor de AIOM, Pedro Luis Gómez; el presidente de AIOM y director de la Unidad de Oncología Intercentros de los Hospitales Universitarios Virgen de la Victoria y Regional de Málaga, Emilio Alba; y el director de la Unidad de Gestión Clínica de Pediatría del Hospital Materno-Infantil de Málaga, Antonio Urda.

Este convenio tiene como fin desarrollar en el futuro tratamientos específicos y personalizados contra el cáncer, una vez que se logre concretar qué composición genética posee cada tumor en cada paciente. Para ello, se desarrollará la secuenciación de tumores pediátricos de los pacientes del Hospital Materno-Infantil de Málaga con el ‘Panel Oncomine Childhood Cancer Research’.

El compromiso con la iniciativa responde al interés de la Fundación Unicaja por apoyar proyectos que redunden en un beneficio general para la sociedad, sobre todo, aquellos que tienen por objetivo ayudar a personas en situación de vulnerabilidad, poniendo especial atención a los menores que padecen alguna enfermedad o dolencia.

La incidencia del cáncer infantil

En España, la incidencia de cáncer infantil ha sido de 995 nuevos casos en el año 2019, según datos publicados por el observatorio del cáncer de la AECC. Concretamente en Málaga, en 2019 se han diagnosticado 38 nuevos casos de tumores infantiles, 20 niños y 18 niñas.

A diferencia que en los adultos, la mayoría de los tumores en edad pediátrica tienen origen embrionario más que un origen epitelial, con una etiología diferente y ello explicaría la presencia de una tasa menor de mutaciones. El proceso de transformación maligna en tumores infantiles podría estar asociado a reordenamientos cromosómicos más que a mutaciones puntuales.

Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, es preciso el uso de paneles de genes específicos que permitan identificar este tipo de alteraciones concretas, como es el caso del ‘Panel Oncomine Childhood Cancer Research’, el cual realiza un estudio molecular que puede llegar a analizar 203 genes en una única reacción, incluyendo un elevado número de fusiones genéticas.

El flujo de trabajo para la secuenciación de las muestras irá desde la selección del paciente por parte del oncólogo a la selección de la muestra por el servicio de Anatomía Patológica, y el procesamiento y elaboración del informe final por el Laboratorio de Biología Molecular del Cáncer (LBMC).

El cáncer y la más alta tecnología

Este compromiso de la Fundación Unicaja con AIOM arrancó a finales de 2017, cuando la institución se comprometió a colaborar con la entidad para dotar a su equipo de investigadores de los medios más sofisticados, tanto materiales como humanos, para extraer la secuencia molecular y el patrón de comportamiento de cada grupo de células malignas.

Son muchas las ventajas clínicas que emanan de estos proyectos en común, especialmente por la importancia de conocer las características moleculares del cáncer de cada uno de los pacientes, que es lo que facilitará que el tratamiento, a menudo basado en varias técnicas simultáneas, sea más eficaz y directo, y se pueda aplicar de manera específica en cada paciente.

AIOM se creó a finales de 2013, con el gran objetivo de lograr que a cada enfermo malagueño se le pueda realizar gratuitamente una secuenciación genómica de su tumor, obteniendo un diagnóstico de última generación que pueda permitir una terapia personalizada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X