El Proyecto Edufinet de Unicaja muestra a jugadores del Unicaja Baloncesto la importancia de saber cómo gestionar las finanzas personales

03 noviembre, 2022


El Proyecto Edufinet, que promueven la Fundación Unicaja y Unicaja Banco, ha impartido un taller sobre educación financiera, a través de EdufiSport, a los jugadores y miembros del equipo técnico del club Unicaja Baloncesto. El objetivo de esta actividad, que ha tenido lugar en las instalaciones del Palacio de Deportes ‘José María Martín Carpena’, es acercarles aspectos básicos sobre la gestión de las finanzas personales, con especial atención a las circunstancias de estos profesionales del deporte en el ámbito financiero.

Dicha formación ha corrido a cargo del director del Proyecto Edufinet, José M. Domínguez; el coordinador de este programa de educación financiera, José María López, Felipe González, de Garrigues, y Lourdes Fernández de Córdoba, del Grupo Unicaja Banco.

Durante esta sesión formativa, que se ha desarrollado íntegramente en inglés, los asistentes han conocido de primera mano las particularidades que influyen en la toma de decisiones económicas y financieras. De este modo, se han abordado, entre otras cuestiones, la planificación de las finanzas personales, la fiscalidad internacional, así como los productos de ahorro e inversión en un contexto de aumento de la inflación.

Por otra parte, también se ha planteado la necesidad de adaptar el enfoque metodológico de la educación financiera a las necesidades de estos deportistas profesionales, con una carrera limitada en el tiempo y con una concentración de sus ingresos en un plazo de tiempo acotado.

Asimismo, se han identificado determinados riesgos inherentes a su carrera, como el consistente en no alcanzar la condición de jugador profesional, el derivado de las lesiones deportivas, o el de incurrir en situaciones de vulnerabilidad tras la retirada de la práctica profesional del deporte. También se ha destacado el riesgo de sufrir pérdidas económicas relacionadas con determinados fraudes.

En cuanto a los productos financieros, se ha hecho hincapié en aspectos como la rentabilidad, el riesgo, el plazo y la liquidez, que, por las circunstancias singulares de estos profesionales, adquieren especial relevancia respecto a la planificación de las finanzas personales.

La movilidad internacional de una parte significativa de estos deportistas también impone una particular aproximación a la tributación, de acuerdo con los regímenes existentes en los diversos países, tanto en los de origen de los jugadores como en los de destino donde desarrollan su actividad, siendo todo ello explicado durante esta sesión.

Finalmente, se ha tratado el reto que, para la planificación personal de las finanzas, supone una inflación elevada, y la idoneidad, en lo posible, de neutralizar la pérdida del poder adquisitivo del dinero con la rentabilidad asociada a los diversos productos financieros.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X