Arte y Restauración

Cabecera restauracion

Las actuaciones llevadas a cabo en esta área, y que han posibilitado la conservación y recuperación del patrimonio histórico y artístico, han incluido la restauración de 35 obras pictóricas del siglo XIX pertenecientes a 28 autores en su mayoría malagueños o residentes en Málaga (Blanco Coris, Capulino Jáuregui, Casilari, José  Fernández Alvarado, Florido, Gómez Gil, Grarite, Jaraba,  Labrada, Loubere, Mártinez de la Vega, Muñoz Degrain, Muñoz Díaz, Nogales, Rojo Mellado, Ocón, Sáenz, Sancha y Lengo y Verdugo Landi, entre otros).

Igualmente, se han restaurado 10 obras de gran formato de José Denis Belgrano adquiridas por la Fundación Unicaja y que forman un conjunto de gran interés por la unidad de estilo, técnica, época de ejecución (principios del S. XX), temática (escenas galantes, festivas y de carácter decorativo) y finalidad ornamental, así como dos bodegones de este mismo autor.

Los museos propiedad de la Fundación Unicaja continúan realizando su labor de conservación de sus piezas. Así, se han desarrollado diversas intervenciones de restauración y conservación de la Colección de Barros Malagueños del Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares y de la hemeroteca del Archivo Díaz de Escovar.

Sin lugar a dudas, una de las grandes actuaciones llevadas a cabo en los últimos años por la Fundación Unicaja ha sido la recuperación del antiguo Real Conservatorio María Cristina. La reapertura de la ahora denominada Sala Unicaja de Conciertos María Cristina de la Fundación Unicaja se enmarca en el interés de la entidad por promover la difusión y el acceso a la música y la conservación del patrimonio artístico-cultural.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X