
El Premio Unicaja de Relatos es uno de los certámenes literarios, artísticos y de investigación que convoca periódicamente la Fundación Unicaja para incentivar la labor creativa de autores noveles y consagrados. Esta trigésimo cuarta edición reparte 4.000 euros para el ganador y su plazo de presentación de obras expirará el próximo 31 de agosto de 2023 a las 23:59 horas.
Cada autor podrá presentar un único relato cuya extensión no será inferior a cuatro ni superior a ocho folios. Deberán entregarse en tamaño Din A4, con letra Times New Román de 12 puntos, mecanografiados a doble espacio y con las páginas debidamente numeradas. Deberá remitirse por correo electrónico a la dirección premiosliterarios@fundacionunicaja.com. El archivo, cuyo peso total no excederá los 2MB, no podrá contener datos personales de ninguna índole, empleando como nombre únicamente el título del relato. Por su parte, en el asunto del correo electrónico deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: “XXXIV Premio Unicaja de Relatos (Título de la obra) – (Ciudad de procedencia)”.
Además, deberá remitirse por correo postal un soporte pen drive USB que contenga, también en formato PDF, los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve nota bibliográfica. El archivo, en cuyo nombre tendrá que figurar obligatoriamente el encabezado “Datos personales (Título de la obra)” será enviado a la siguiente dirección: Sala Unicaja de Conciertos María Cristina. Calle Marqués de Valdecañas, 2. CP: 29008 Málaga. Asimismo, en el sobre deberá aparecer el texto: “Premio Unicaja de Relatos (Título de la obra) – (Ciudad de procedencia)”.
Javier Izcue y Raúl Clavero han resultado los ganadores del XXXIII Premio Unicaja de Relatos con las obras ‘Mujer de pie bajo la lluvia’ y ‘Ruleta’, respectivamente.
El jurado del XXXIII Premio Unicaja de Relatos, que ha determinado concederlo ex aequo a ambos autores, ha estado compuesto por Mariano Vergara, Francisco Cañadas y Javier La Beira.
Del relato presentado por Javier Izcue el jurado ha subrayado “la calidad de la prosa, de acentuada vocación lírica, así como la hondura de la narración, que relata la melancólica vida de una mujer, Deidre Dixon, sometida a unos vaivenes sentimentales perfectamente acompasados con la lluviosa atmósfera del paisaje de East Anglia (Inglaterra)”.
La obra de Raúl Clavero se ha valorado como “una propuesta equilibrada, con una trama limpia y bien ejecutada en la que descuella el sentido del humor y la originalidad del argumento: la obsesión de un jugador amoral y arruinado que inopinadamente descubre la infalible intuición de los moribundos para las apuestas y decide explotarlos para su enriquecimiento personal”.