Premio Unicaja de Poesía

El Premio Unicaja de Poesía cuenta con una dotación económica que asciende a 4.000 euros y una estatuilla obra del escultor Fernando Benítez. Además, la obra elegida es publicada por la editorial Pre-textos. Este premio se consagra en la actualidad como uno de los principales premios de poesía de mayor prestigio y se trata de uno de los premios literarios, artísticos y de investigación que convoca anualmente la Fundación Unicaja.

Los trabajos que se presenten al XXXVII Premio Unicaja de Poesía, escritos en castellano, serán inéditos, con un máximo de mil versos y de tema libre. Cada autor solo podrá presentar una obra, que deberá remitirse por correo electrónico a la dirección premiosliterarios@fundacionunicaja.com. El archivo, cuyo peso total no excederá de los 2MB, no podrá contener datos personales de ninguna índole, empleando como nombre únicamente el título del poemario. Por su parte, en el asunto del correo electrónico deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: “XXXVII Premio Unicaja de Poesía – (Título de la obra) – (Ciudad de procedencia)”.

También ha de remitirse por correo postal un soporte pen drive USB que contenga, en formato PDF, los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio postal, correo electrónico y teléfono de contacto, así como una breve nota biobibliográfica. El archivo, en cuyo nombre tendrá que figurar obligatoriamente el encabezado “Datos personales + (Título de la obra)” será enviado a la siguiente dirección:  Centro Fundación Unicaja de Cádiz. Calle San Francisco, 26. CP: 11004. Cádiz. Asimismo, en el sobre deberá aparecer el texto: “XXXVII Premio Unicaja de Poesía – (Título de la obra) – (Ciudad de procedencia)”. La fecha para enviar los trabajos expira el 31 de agosto de 2023 a las 23:59 horas. El ganador recibirá un premio de 4.000 euros y la publicación de su obra por la Editorial Pre-Textos.

En junio de 2022 el jurado del XXXVI Premio Unicaja de Poesía eligió la obra ‘Nada desaparece para siempre’ del malagueño Jorge Villalobos. De ‘Nada desaparece para siempre’ los miembros del jurado destacaron que se trata de “una obra de gran frescura, cuyo discurso se alinea con una expresión muy cuidada”. Además, el jurado manifestó que el poemario es “una propuesta equilibrada, firme en la musicalidad, urbana y reflexiva a la vez y con dosis afinadas de humor. El poeta tiene una voz sosegada y fiel a sí misma; madura, en suma”. En esta edición ha estado compuesto por el representante de la editorial Pre-Textos Manuel Borrás y por los escritores Juan Ceyles, José Mateos, Yolanda Morató y Antonio Rivero.

Bases del XXXVII Premio Unicaja de Poesía

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X