Premio Nacional de Periodismo ‘José Ortega Munilla’

Fundación Unicaja patrocina el Premio Nacional de Periodismo ‘José Ortega Munilla’, que alcanza ya su cuarta edición, convocada el 31 de marzo de 2023 a través de la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor, organizadora del Premio.

Podrán concurrir al mismo los trabajos periodísticos y periodísticos literarios, publicados en prensa escrita o digital, en periódicos y/o revistas de ámbito provincial, regional o nacional y en cualquier lengua oficial española, entre el 30 septiembre de 2022 y el 1 de marzo de 2024, ambos inclusive. Los trabajos tendrán una extensión de entre 500 a 4000 palabras y versar sobre ‘Cultura de defensa, la legión y la sociedad civil’.

Se concederá un único premio de 10.000 euros acompañado de un trofeo. Se podrán conceder tres accésits a aquellos trabajos que merezcan tal reconocimiento, recibiendo por ello un trofeo conmemorativo. De igual manera se podrá conceder el ‘Premio Especial Ad Honorem José Ortega Munilla a la Excelencia Periodística Literaria’.

El plazo de admisión de trabajos finalizará el 15 de marzo de 2024.

Galardones de la III edición

El III Premio Nacional de Periodismo ‘José Ortega Munilla’ recayó en los autores Miguel Martín y Miguel Ballenilla, que fueron premiados ex aequo por sus trabajos ‘Corazón de soldado’ y ‘Espíritu de lucha’.

El jurado decidió entregar ex aequo este premio, ya que según su valoración “ambos trabajos desarrollan magistralmente el tema principal de esta tercera edición: los valores castrenses y el espíritu legionario” y “describen la importancia que la moral tiene en el combate en defensa de la nación, el pueblo, la cultura y la libertad”.

Miguel Martín, teniente general del Ejército de Tierra en la reserva, analiza la intrahistoria de los soldados en su artículo ‘Corazón de soldado’, publicado en la web www.eldebate.com el 1 de mayo de 2022. Por su parte, Miguel Ballenilla, general de División y director de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, defiende la importancia del componente moral a la hora de combatir en su artículo ‘Espíritu de lucha’, publicado en la revista Defensa en mayo de 2022.

La tercera edición contó como novedad con un ‘Premio Especial Ad Honorem a la Excelencia Profesional Periodística Literaria’, que recayó en el periodista Ángel Expósito. El jurado ha valorado su trayectoria “por tratarse de una importante referencia en pro del reconocimiento y divulgación de los valores castrenses”.

Asimismo, el jurado consideró conceder tres accésits. El primero de ellos a Olga R. Sanmartín por su trabajo ‘Las fuerzas armadas atraen a los alumnos excelentes’, publicado en El Mundo el 24 de septiembre de 2022. El segundo a Enrique López por su artículo ‘Hoy más que nunca, a mí la Legión’, publicado en Diario Sur el 8 de agosto de 2022. Y el tercero a Eva M.T. Ortiz por su trabajo ‘La Legión: el valor de su espíritu’, publicado en El Confidencial Digital el 15 de septiembre de 2022.

Este certamen, que está dotado con 10.000 euros, toma el nombre del académico y periodista José Ortega Munilla, padre de José Ortega y Gasset, y tiene entre sus objetivos el reconocimiento de la historia y la cultura militar, reflejado en la divulgación de la labor del Ejército.

 

Estado: Convocada la 4º edición
Más información: www.legionariosdehonor.org

Bases de la IV edición

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X