
Fundación Unicaja Jaén apoya la sexta edición del Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, que convoca Ferias Jaén y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos.
Hasta el próximo 30 de septiembre está abierto el plazo de presentación de obras a este certamen literario, el único de relato de extensión corta en el mundo dedicado en exclusiva a la temática del olivar. Junto a la tradicional categoría de relato corto, destinada a textos de entre 1.500 y 3.000 palabras, se convoca también la categoría de microrrelato, en la que pueden participan cuentos que oscilen ente las 100 y 200 palabras. Además, el concurso premia al relato que mejor promocione alguna de las múltiples bondades positivas del AOVE y también concede un reconocimiento por parte de la RTVA al mejor relato escrito por un autor nacido o residente en Andalucía.
En total, se concederán ocho galardones, seis otorgados por el jurado –que presidirá el escritor ubetense Salvador Compán y contará con el editor Pedro Molino, los ganadores de la pasada edición Mauricio Ciruelos y Loren Fernández y un responsable de la RTVA– y otros dos que entregará el público a través de una votación popular que se llevará a cabo entre octubre y noviembre de este año en la web www.masquecuentos.es, donde también se recibirán y publicarán los textos participantes.
Las obras habrán de presentarse en español, en formato Word, letra Times New Roman, cuerpo 12, a doble espacio. Los textos se enviarán accediendo al formulario que se puede encontrar en el portal www.masquecuentos.es, donde además se incluirán los datos personales del autor, el título del relato, un breve resumen de la historia (entre 50 y 100 palabras en el caso de los relatos y extensión libre para los microrrelatos) y una imagen alusiva al mismo.
V edición
El pasado 11 de marzo se hizo entrega de los galardones del V Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, que recayó en el malagueño Mauricio Ciruelos con su cuento ‘El olivo viejo’ en la categoría de relato corto, dotada con 1.000 euros, además de convertirse en el mejor autor andaluz, por lo que recibió un reconocimiento de la RTVA.
La madrileña María Lorenza Fernández se impuso en la modalidad de microrrelato con su cuento ‘Olivo Fantasma’, alzándose con un premio de 400 euros. Los segundos premios en ambas categorías fue para la catalana Marta Carón, por el relato corto ‘Malatripa’ (500 euros), y el jiennense afincado en Madrid José Andrés Alcalá con su microrrelato ‘Donde nadie mira” (200 euros). José Andrés Alcalá también logró el novedoso premio creado en esta edición de mejor relato para promocionar las bondades del olivar y el aceite de oliva con la historia titulada ‘Un mapa de dos colores’ (300 euros).
A los textos galardonados por el jurado se suman también los dos autores que consiguieron los premios del público de esta edición: Joan Francesc Fondevila (Terrassa), por ‘Amanecer entre acebuches’, y el bedmarense afincado en Málaga Francisco Rodríguez por ‘El rosario de difuntos’, que fueron los cuentos más apoyados por los internautas después de que se registraran más de 73.000 votos en la votación popular que se desarrolló en la página web de Másquecuentos.