
El Certamen Fundación Unicaja de Artes Plásticas nació en 1995 con el objetivo de fomentar e impulsar la producción artística de las diferentes facetas creativas del arte actual. Durante este cuarto de siglo se han recibido más de 13.000 obras. Entre los artistas premiados figuran nombres de relevancia como Julio Pardo, Alberto García-Alix, Chema Lumbreras, Pilar Albarracín, Elena Asins, Joaquín Ivars o Francisco Peinado, quienes cuentan también con originales en los fondos propios de la institución, que en cada certamen se amplían con los trabajos seleccionados por los miembros del jurado para su adquisición. Esta edición del certamen contará con una bolsa de compra de 75.000 euros para la adquisición de las obras, lo que supone un incremento con respecto a ediciones anteriores.
El jurado de la XV edición del Certamen Fundación Unicaja de Artes Plásticas estará compuesto por el presidente de la Fundación Unicaja, Mariano Vergara; la directora de Actividades Culturales de la institución, Emilia Garrido; el director gerente de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos municipales y culturales, José María Luna; el profesor, crítico de arte y comisario Juan Francisco Rueda; la directora de Artium, Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Beatriz Herráez; la subdirectora del Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de Madrid, Tania Pardo; y la directora de la Fundación Montenmedio Contemporánea de Vejer de la Frontera (Cádiz), Jimena Blázquez.
El Certamen de Artes Plásticas se enmarca dentro de la apuesta de la Fundación Unicaja por impulsar las artes y la cultura con diferentes iniciativas, como son los premios que otorga y que respaldan e incentivan el talento y la promoción artística, así como las numerosas exposiciones que realiza en sus museos y centros: el Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares de Málaga, el Museo Unicaja Joaquín Peinado de Ronda; el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga y en los Centros Fundación Unicaja de Sevilla, Antequera, Cádiz, Almería.