Música, danza y teatro

En su interés por impulsar y apoyar actuaciones culturales en su ámbito de actuación en general y, en concreto, aquellas actividades dirigidas a favorecer la difusión y el conocimiento de la música clásica y popular, Fundación Unicaja organiza conciertos durante todo el año en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina de Málaga, así como en sus centros Centros Fundación Unicaja de Cádiz, Antequera, Sevilla y Almería.

Sus escenarios han acogido las actuaciones de grandes voces internacionales como el barítono Carlos Álvarez y el tenor Ismael Jordi; las soprano Bárbara Hendricks, Berna Perles, Isabel Rey y María Bayo; a los músicos Ara Malikian, Nikolai Lugansky, Ismael Serrano, James Rhodes, Amancio Prada y Joaquín Achúcarro; y a importantes formaciones como el Coro Nacional de España, la Orquesta Filarmónica de Malaga, la Orquesta Ciudad Granada, la Academia Orquestal de Málaga y la Orquesta de Cámara Reina Sofía, entre otros, así como diversos ciclos de Jazz.

Entre sus ciclos permanentes destacan ‘Todas las Músicas en 4 Cuerdas’ del Proyecto Orquestal Promúsica de Málaga, ‘Miradas al Sur’ y ‘Única’:

  • ‘Todas las Músicas en 4 Cuerdas’: el Proyecto Orquestal se fundó en el año 2009 y consiste en un programa formativo orquestal integral para jóvenes, en el que participan actualmente cerca de un centenar de instrumentistas de cuerda de Málaga y diferentes provincias. La característica más destacada del proyecto es que los alumnos mayores ayudan como voluntarios en la formación de los más pequeños, creando una imbricación muy especial entre todos ellos. Sus programas abarcan autores de todas las épocas y estilos, solistas jóvenes y profesionales, coros e incluso estrenos absolutos.
  • ‘Miradas al Sur’: este ciclo nació en Málaga con la mirada atenta al patrimonio musical andaluz y a las raíces del folklore, apostando por jóvenes talentos emergentes y grandes músicos de prestigio que conviven en esta apuesta por la cultura musical.
  • ‘Única’: es un ciclo de encuentros musicales con solistas femeninas en formato acústico, realizado junto con la productora El Próximo Cruce, y que se estrenó en noviembre de 2018 con la cantante Nella Rojas, artista venezolana que ha sido una de las grandes triunfadoras de la última gala de los Grammy Latino 2019, donde fue elegida Mejor Artista Revelación. Estas veladas intimistas han contado ya con la presencia de artistas como Manuela Vellés, Christina Rosenvinge, la venezolana Georgina, las andaluzas Carmen Boza y Maui de Utrera, Susan Santos, Virginia Maestro o la fusión de ‘Póker de Únicas’, que incluyó actuaciones de La Pili, Ana Loig, Teresa Alba y Amparo.

Toda esta programación realizada por la institución se completa también con colaboraciones en otros espacios, como el patrocinio de la Temporada Lírica del Teatro Cervantes, el Proyecto Thespis del Teatro Cánovas o el Festival Música Antigua de Úbeda y Baeza.

A su vez, Fundación Unicaja centra su interés en el fomento de la formación musical entre los más jóvenes, a través de su colaboración y cesión de espacio a la Academia Internacional Galamian.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X