
‘Tangos recuperados de nuestros mayores’ en el Centro Fundación Unicaja de Cádiz
Fundación Unicaja y el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz ponen en marcha el proyecto ‘Tangos recuperados de nuestros mayores’ con el objetivo de recuperar y restaurar tangos heredados de la tradición oral gaditana para registrarlos en un archivo sonoro.
El proyecto cuenta con la participación de los artistas Francisco Alcántara e Juan Ignacio Moreno, que han sido los encargados de recoger la información oral de los mayores de antiguos coros del Carnaval de Cádiz y ponerles música con guitarra y bandurria. También incluye la elaboración de los libretos que permitirán la restauración de las piezas, que abarcan desde el siglo XIX hasta los años 60 del siglo XX.
La presentación audiovisual del archivo sonoro con los tangos recuperados tendrá lugar el 18 de octubre a las 19:00 horas. La iniciativa continuará el 31 de octubre con una mesa redonda sobre el carnaval como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en la que participará Alberto Ramos, director de la Cátedra de Carnaval de la Universidad de Cádiz; Felipe Barbosa, responsable de Patrimonio del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz; y el presidente de la entidad, Antonio Montiel.
La programación concluirá el 7 de noviembre con un concierto en el que los asistentes disfrutarán en directo de los tangos, acompañados por explicaciones didácticas a cargo de los autores de la investigación, el presidente de Antifaces de Oro, Antonio Rivas, y el musicólogo Eduardo Bablé.
Todas las actividades se desarrollarán en el Centro Fundación Unicaja de Cádiz (calle San Francisco, 26) con entrada libre hasta completar aforo.
Inicia el18-10-2023 y finaliza el07-11-2023