
Recital de piano de Javier Perianes
La Sala Unicaja de Conciertos María Cristina de Málaga acoge el sábado 3 de junio el recital de piano de Javier Perianes. Organizado por Fundación Unicaja, el pianista ofrecerá un repertorio compuesto por piezas de Falla, Debussy, Albéniz y Granados. Las entradas para este concierto, que tendrá lugar a las 19:00 horas, están ya a la venta en uniticket.es por un precio de 20 euros.
La carrera internacional de Javier Perianes le ha llevado a actuar en las más prestigiosas salas de conciertos del mundo y con las principales orquestas, colaborando con directores como Daniel Barenboim, Charles Dutoit, Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, Klaus Mäkelä, Gianandrea Noseda, Gustavo Gimeno, Santtu-Matias Rouvali, Vladimir Jurowski y François-Xavier Roth, y actuando en festivales como los BBC Proms, Lucerne, Salzburg Whitsun, La Roque d’Anthéron, Grafenegg, Primavera de Praga, Ravello, Stresa, San Sebastián, Santander, Granada, Vail, Blossom y Ravinia.
Artista exclusivo de harmonia mundi, Perianes cuenta con una extensa discografía que abarca desde Beethoven, Mendelssohn, Schubert, Grieg, Chopin, Debussy, Ravel y Bartók hasta Blasco de Nebra, Mompou, Falla, Granados y Turina. Sus álbumes más recientes incluyen el Concierto en Sol de Ravel junto a la Orchestre de Paris y Josep Pons con el Tombeau de Couperin y la Alborada del Gracioso; un homenaje a Claude Debussy en el centenario de su fallecimiento con su primer libro de Preludios junto a las Estampas, y Les Trois Sonates – The Late Works (junto a Jean-Guihen Queyras), galardonado con el Premio Gramophone de Música de Cámara 2019; y Cantilena, un álbum junto a la violista Tabea Zimmermann que incluye una selección de obras españolas y latinoamericanas. En julio de 2021 lanzó su último proyecto discográfico para harmonia mundi dedicado a las Sonatas Nos. 2 y 3 de Frédérik Chopin junto a las tres Mazurkas Op. 63.
Javier Perianes es Premio Nacional de Música 2012, Artista del Año 2019 de los International Classical Music Awards (ICMA) y Medalla de Honor del Festival de Granada como reconocimiento a su larga relación con el Festival, donde ha sido Artista en Residencia en 2021.
Programa
Homenaje «Le tombeau de Claude Debussy» (1920)
Claude Debussy (1862-1918)
La soirée dans Grenade, de Estampes, L. 100/2 (1903)
La Puerta del Vino, de Préludes – Libro II, L. 123/3 (1911/1913)
La sérénade interrompue, de Préludes – Libro I., L. 117/9 (1909)
Isaac Albéniz (1860-1909)
El Albaicín, de la suite Iberia (1905-1909)
Manuel de Falla (1876-1946)
Fantasía bætica (1919)
Enrique Granados (1867-1916)
Goyescas (1911)