
Presentación en Madrid de la novela ganadora del XIX Premio Unicaja de Novela “Fernando Quiñones”: “El asesinato de Laura Olivo” de Jorge Eduardo Benavides
El escritor Jorge Eduardo Benavides, resultó elegido ganador del XIX Premio Unicaja de Novela “Fernando Quiñones” con la obra presentada bajo el título ‘El asesinato de Laura Olivo’, según el fallo anunciado por el jurado del Premio Unicaja de Novela, convocado por la Fundación Unicaja, el pasado 17 de noviembre de 2017 coincidiendo con la conmemoración del decimonoveno aniversario del fallecimiento del reconocido novelista.
La novela presentada bajo el título ‘El asesinato de Laura Olivo’, del escritor Jorge Eduardo Benavides, es, según la calificación del jurado, una intriga muy bien sostenida en el canon clásico de la novela negra, que sitúa al lector en un punto de vista desconocido del mundo literario, donde se entremezcla la parodia y la crítica. La hábil construcción de los personajes, llenos de vida, la fortaleza del desarrollo narrativo que se nutre de tramas y de subtramas, el humor y la ironía, así como la calidad de los diálogos, revelan el gran oficio del autor premiado, el cuál sitúa al lector en ambientes fácilmente reconocibles, indagando en capas ocultas de la sociedad actual.
La obra, protagonizada por Colorado Larrazabal, un ex policía peruano, es, sin duda alguna, a tenor de la opinión unánime del jurado, una novela que cumplirá con las expectativas del lector que se acerque la misma. Asimismo, el jurado ha querido destacar la amplia participación y la calidad de las novelas seleccionadas.
Jorge Eduardo Benavides nació en Arequipa, Perú, en 1964. Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en Lima, ciudad donde trabajó dictando talleres de literatura, y posteriormente como periodista radiofónico, como jefe de Redacción de los noticieros de Antena Uno Radio, donde además llevaba un espacio cultural.
Desde 1991 hasta el 2002 vivió en Tenerife, donde colaboró con el suplemento dominical de Diario de Avisos y también como jefe de redacción de Siglo XXI. Ha colabrado con revistas literarias como Renacimiento y los suplementos culturales Babelia, de El País, y Caballo Verde, de La Razón, así como con diversos medios de su país.
Ha publicado las recopilaciones de cuentos ‘Cuentario’ y otros relatos y ‘La noche de Morgana’ y las novelas ‘Los años inútiles’, ‘El año que rompí contigo’ y ‘Un millón de soles’. Recibió el premio de Cuentos José María Arguedas de la Federación Peruana de Escritores de 1988. Ha sido finalista en la Bienal de Cuentos de COPE en 1989 y también en la del certamen de cuentos NH (España) del año 2000, en el Premio Tigre Juan de 2003 y en el prestigioso Premio Rómulo Gallegos de ese mismo año. Ha recibido asimismo el Premio Nuevo Talento FNAC en 2003.
Como profesor de escritura creativa y talleres de creación literaria, Jorge Eduardo Benavides ha impartido seminarios y cursos en universidades y centros culturales de Tenerife, Madrid, Granada, A Coruña, Lima, Boston, Miami, Ginebra y Viena. Dirigió el curso de escritura creativa On Line del Boomeran (Grupo Prisa) hasta el año 2009. Colabora con diversos medios informativos y culturales como El País, Letras Libres, Eñe y la revista Mercurio.
Jorge Eduardo Benavides (1964, Arequipa, Perú) es un escritor peruano perteneciente a la generación de narradores del país de fines del siglo XX y principios del siglo XXI, y cuyos cuentos se mueven entre el realismo urbano (ambientados en los difíciles años de fines de los ’80 en Lima, época en que empezó su carrera literaria y que marcó su obra) e incursiones en asuntos fantásticos, denotando la impronta de Julio Cortázar, reconocida por el mismo autor.
Horario:19.30 horas