21 Octubre 2019 30 Enero 2020 10:00 20:00
Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga. Plaza del Obispo.
PRECIO: 3 eur. en taquilla y los domingos, gratis
ORGANIZA: Fundación Unicaja
COLABORA: Museo Sorolla de Madrid

Exposición ‘Sorolla tierra adentro’ en Málaga

El nuevo Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga abre sus puertas y acoge la muestra ‘Sorolla tierra adentro’, una gran exhibición con 111 obras del pintor valenciano que sirve para inaugurar las actuaciones culturales de la institución en el histórico edificio de la Plaza del Obispo, transformado ahora en un gran centro para la promoción de la cultura y artes de calidad.

La exposición, organizada por la Fundación Unicaja en colaboración con el Museo Sorolla de Madrid y la Fundación Museo Sorolla, puede visitarse hasta el próximo 30 de enero en horario de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas; y los sábados, domingos y festivos, de 9.00 a 14.00 horas. El acceso los domingos es gratuito.

Esta muestra conecta paisajes realistas repletos de luz con escenas mediterráneas y ciudades históricas como Granada, Sevilla o Toledo, diseñándose un recorrido expositivo que lleva al visitante desde el mar a los retratos de la naturaleza asturiana y vasca, la vendimia jerezana o escenas paisajísticas de diversos rincones del país, con una paleta rica en matices que desarrolla una estética en la que la transparencia y la veladura son sus mejores aliados.

Además, ‘Sorolla tierra adentro’ incorpora en Málaga un conjunto de lienzos, que en el recorrido expositivo recibe el nombre de ‘Tipos’, y que Sorolla plasmó expresamente para el filántropo estadounidense Archer M. Huntington, fundador de la Hispanic Society, que le encargó al pintor valenciano una serie de obras de gran tamaño para decorar la biblioteca de la institución en Nueva York. El propio Sorolla sugirió la idea de retratar las distintas regiones de España, buscando en sus paisajes, tipos y costumbres lo más genuino de cada zona. Los lienzos, de gran formato (alcanzando los dos metros de envergadura todos ellos), retratan a la perfección a personajes que participan en sus fiestas regionales, y en composiciones multitudinarias, manejadas con brío y soltura.

Puede consultar la nota de la inauguración de la exposición en este link

Puede consultar la galería de imágenes de la exposición en este link

 

Inicia el21-10-2019 y finaliza el30-01-2020

Exposiciones

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X