15 Septiembre 2022 30 Noviembre 2022 10:30 20:00 De lunes a viernes 10:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos cerrado.
Centro Fundación Unicaja de Cádiz. Calle San Francisco, 26. Cádiz.
PRECIO: Entrada libre.
ORGANIZA: Fundación Unicaja y Fundación Colección ABC

Exposición ‘Greguerías ilustradas’ de Ramón Gómez de la Serna

El Centro Fundación Unicaja de Cádiz acoge la exposición ‘Greguerías ilustradas’ de Ramón Gómez de la Serna, una exposición organizada por Fundación Unicaja y Fundación Colección ABC que se podrá visitar desde el 15 de septiembre hasta el 30 de noviembre.

Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888 – Buenos Aires, 1963), ejemplo indiscutible de universo creador, representó en sí mismo una sola generación de creadores, «generación unipersonal», dijeron unos, «Ramonismo» lo llamaron otros. Su vida y su obra representan la fertilidad creativa de un intelectual extraordinario de ágil pensamiento y trabajo inagotable.

Entre 1930 y 1935, Ramón Gómez de la Serna publicó en la revista Blanco y Negro una serie de artículos-greguerías ilustrados bajo los títulos de Cifras de París, Cifras de Alemania, Cifras de ahora, Greguerías ilustradas y Greguerías. Estos textos fueron acompañados por dibujos que el autor realizó de su propia mano, lo que hace de esta serie un conjunto excepcional dentro de la dilatada obra ramoniana y también de la literatura de prensa.

La greguería es el género literario más personal de Ramón Gómez de la Serna. Dentro del abultado repertorio de obras ramonianas: novela, ensayo, teatro, cuento, poesía, monólogos radiofónicos…, la greguería planea de manera omnipresente, bien como greguería misma, creada como tal, bien como esporádico recurso dentro de otros escritos. La greguería y sus múltiples formas de aparición, «cifras», «variaciones», «ramonismos»…, configuran la gran nube literaria de Gómez de la Serna, de manera que difícilmente podemos desvincularla de cualquier otra aportación intelectual de este autor.

Uniendo humor y metáfora, Ramón encuentra la fórmula literaria que le permite describir el mundo que le rodea, el mundo agitado de las vanguardias europeas y fracturado por la inminente llegada de la guerra civil. En medio de un entorno que se fragmenta, sus greguerías son como relámpagos de inteligencia, ingeniosas imágenes que iluminan los aspectos más contradictorios del escenario que le tocó vivir. En palabras de Ramón, sus greguerías son «lo que gritan los seres confusamente desde su inconsciencia, lo que gritan las cosas».

En las páginas de Blanco y Negro, Gómez de la Serna desplegó toda su lucidez intelectual y creativa, sus greguerías se alargan dando lugar a concentrados artículos de opinión que acompaña con dibujos para reforzar las ideas expresadas. Con la presencia de los dibujos, los conceptos quedan más claros, quizá pensando en un lector de prensa, más que literario, aunque no podemos olvidar que la inquietud y productividad de Gómez de la Serna estuvieron siempre ávidas de mezclar recurso y técnicas y, por lo tanto, jugar con estos dos lenguajes no respondía más que a la utilización de medios variados para una creación más completa. Los dibujos comparten con el texto la misma frescura, lucidez y mordacidad.

El Museo ABC conserva trescientos catorce dibujos originales de Ramón Gómez de la Serna de los que se han seleccionado, para su exposición en el Centro Fundación Unicaja de Cádiz, un total de 98. Se muestran de manera cronológica atendiendo a su fecha de publicación en Blanco y Negro sin que por ello sea necesario seguir rígidamente la línea temporal, nada más alejado del espíritu ramoniano que lo ordenado y estático, por lo que el recorrido por la muestra queda abierto al personal itinerario que quiera realizar el visitante.

Inicia el15-09-2022 y finaliza el30-11-2022

Horario:De lunes a viernes 10:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos cerrado.

Exposiciones

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X