
Exposición ‘Fieramente humanos. Retratos de santidad barroca’ en el Museo Carmen Thyssen Málaga
Fundación Unicaja patrocina la nueva exposición del Museo Carmen Thyssen Málaga, ‘Fieramente humanos. Retratos de santidad barroca’, que podrá visitarse del 30 de septiembre hasta el 18 de febrero de 2024.
La muestra es resultado de una colaboración el Museo de Bellas Artes de Valencia, principal prestador de la muestra, y propone, a través de 35 obras maestras de los principales pintores y escultores españoles del siglo XVII, una mirada actual a la representación de los santos y santas en el barroco español.
La exposición se plantea con un enfoque inédito y ambicioso, que invita al espectador a cuestionarse la actualidad de unas imágenes creadas en un contexto muy diferente del presente y que pone en diálogo el arte barroco con el contemporáneo. Asimismo, se ha elegido una puesta en escena que conjuga la imponente presencia de las obras y su realismo con una museografía moderna. El discurso científico, elaborado por González Tornel, plantea dos secciones: ’Ser eternos’ y ‘Arañar las sombras’, títulos inspirados, como el de la propia exposición, por la poesía de Blas de Otero, en un guiño a la actualidad de las angustias existenciales que las obras de la muestra capturaron con maestría en el marco, entonces, del espíritu contrarreformista del catolicismo.
Para articular este discurso, ‘Fieramente humanos. Retratos de santidad barroca’ expone obras de grandes maestros de la pintura barroca como Murillo, Ribera, Velázquez, Ribalta, Orrente, Pereda, Giordano, Vaccaro, entre otros, y de dos de los escultores principales del período: Mena y Martínez Montañés.
Frente a estas piezas, la exposición incorpora tres obras contemporáneas de Equipo Crónica, Darío Villalba y Antonio Saura, que subrayan la pervivencia en la actualidad de los recursos de dramatismo y expresividad propios de Siglo de Oro y, a su vez, proponen una lectura alternativa al resto de la exposición, en un sorprendente y novedoso cruce de miradas entre dos épocas que, con recursos diferentes, retrataron las tribulaciones vitales de sus coetáneos.
Consulta la galería de imágenes
Inicia el30-09-2023 y finaliza el18-02-2024