
Exposición ‘Emilio Prados, el mar de la nostalgia’
El Centro Cultural Fundación Unicaja acoge la muestra ‘Emilio Prados, el mar de la nostalgia’ desde el 8 de octubre al próximo 30 de noviembre en horario de visitas de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. La exposición, organizada por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Fundación Unicaja, la Residencia de Estudiantes y el Centro Cultural Generación del 27, rinde homenaje al autor malagueño, con un hilo narrativo que gira en torno a la vida y obra del que está considerado como uno de los poetas más brillantes de la Edad de Plata.
La exposición ‘Emilio Prados, el mar de la nostalgia’ hace un recorrido por la vida y obra del autor a través de libros, cartas, manuscritos, periódicos, revistas y fotografías. Con el mar como eje temático, fuente de inspiración de la poesía de Emilio Prados y elemento emotivo vinculado a su memoria, esta exposición reúne más de 60 piezas. Todos estos materiales proceden de los archivos de instituciones como la Residencia de Estudiantes, el Centro Cultural Generación del 27, el Archivo Díaz Escovar del Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares, la Biblioteca Virtual de la Provincia de Málaga (Legado Temboury), el Archivo Manuel de Falla, la Biblioteca de Andalucía, el Archivo Salvador Dalí-Gala o la Fundación María Zambrano, además de otras colecciones privadas.
La muestra arranca en la Málaga de finales del siglo XIX y comienzos del XX con fotografías y postales de la ciudad burguesa, y también de la popular y obrera que tanto influiría en el autor. En estas imágenes se muestran su casa natal en la calle Strachan, la fábrica de muebles de su padre en la calle Larios, las clases en el Instituto Gaona y las playas de El Palo donde enseñó las primeras letras a los hijos de los pescadores. Y acaba recreando el exilio del malagueño en México y la publicación de ‘Memoria del olvido’, ‘Jardín cerrado’ y ‘Río natural’, consideradas sus obras más destacadas.
Consulte la inauguración de la exposición.
Inicia el08-10-2021 y finaliza el30-11-2021
Horario:De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.