
Exposición “Andalucía, la imagen cartográfica. Málaga, puerto, industria, turismo”
La exposición “Andalucía, la imagen cartográfica. Málaga, puerto, industria, turismo” nos ofrece una panorámica de los mapas dedicados a Andalucía desde los principios de la cartografía a la actualidad, junto con una aproximación a las representaciones cartográficas de Málaga y su entorno, bajo la referencia de tres facetas decisivas de su evolución.
La cartografía antigua es una herramienta extraordinaria para analizar la evolución de la imagen de un territorio, así como valorar los cambios y transformaciones sufridos. La exposición “Andalucía, la imagen cartográfica. Málaga, puerto, industria, turismo” es una muestra organizada por el Centro de Estudios Andaluces y el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, que realiza un recorrido a través de los mapas de la región a lo largo de los siglos, ofreciendo un periplo que descubre tanto la cambiante realidad de Andalucía como los medios y mentalidad de nuestros antecesores.
Este doble enfoque permite apreciar, por un lado, la paulatina formación de la imagen cartográfica del conjunto de Andalucía al compás de los avances científico-técnicos y, por otro, contemplar su aplicación en el caso de Málaga, en sus vertientes urbana, sobre todo, y territorial.
A través de una selección de mapas y planos en reproducciones y originales pertenecientes a archivos y bibliotecas de Málaga y de otras procedencias, la exposición muestra una síntesis de la larga trayectoria, alcance y utilidades de nuestra cartografía, desde los manuscritos pioneros a las bases cartográficas digitales, reflejando tanto la cambiante realidad de la región y de la capital malagueña, como las necesidades, los medios y la vida de sus pobladores.
La exposición, que desde su inauguración en el año 2009 ha recorrido buena parte de las capitales de provincia de Andalucía, viaja este año a Málaga. La importancia histórica y trascendencia económica y territorial de esta ciudad, le confiere un interés adicional y obliga a que esta muestra tenga unas especificidades distintas a las exposiciones anteriores, al ampliarse con una nueva sección de originales dedicada a Málaga. Esta nueva sección está compuesta fundamentalmente por originales procedentes de importantes fondos como el Archivo Municipal, la Biblioteca Provincial, el fondo de arte de la Fundación Unicaja y el Puerto de Málaga. Se han seleccionado, además, piezas de las cartotecas del Instituto Geográfico Nacional (Madrid), del Instituto Hidrográfico de la Marina (Cádiz), del Archivo de Simancas (Valladolid), del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía y de colecciones privadas.
Además, dentro de la exposición se incluyen una serie de conferencias, que se celebrarán el jueves, 17 de noviembre (19.00 — 21.00) y el jueves, 24 de noviembre (19.00 — 21.00 H) en la Sede de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) con entrada libre hasta completar el aforo
En estas dos jornadas de intervenciones a cargo de especialistas se ofrece un recorrido panorámico de la valiosa y abundante cartografía histórica de Málaga y sus diferentes vertientes. Todos los detalles aquí.
Inicia el20-10-2016 y finaliza el24-11-2016