22 Febrero 2023 19:30
Centro Fundación Unicaja de Sevilla. Avenida de la Palmera, 45..
PRECIO: Entrada libre hasta completar aforo.
ORGANIZA: Fundación Unicaja

Conferencia ‘Antonio Machado y los poetas de su tiempo’ en Sevilla

El Centro Fundación Unicaja de Sevilla acoge el miércoles 22 de febrero la conferencia ‘Antonio Machado y los poetas de su tiempo’ a cargo del escritor y traductor Antonio Rivero con motivo del aniversario del fallecimiento del poeta sevillano. La ponencia será presentada por el escritor, profesor y político sevillano Antonio Rodríguez.

La conferencia realizará un recorrido por las relaciones del poeta sevillano con los grandes poetas españoles del siglo XX como Bécquer, Verlaine, Rubén Darío, Juan Ramón Jímenez o Unamuno, situando su obra en el contexto de la poesía que recibió, de aquella con la que convivió y de la que dejó herencia.

La Fundación Unicaja homenajea con esta actividad al gran poeta andaluz con el que la institución mantiene una especial relación al custodiar su legado en la Colección Unicaja Manuscritos Machado, que reúne una selección de manuscritos originales que arroja luz sobre su vida y obra.

 

Antonio Rivero Taravillo

Aunque nacido en Melilla, ha desarrollado toda su carrera literaria en Sevilla. Formó parte del Aula de Poesía de la Facultad de Filología y del Aula de Poesía y Pensamiento María Zambrano de la Universidad de Sevilla, cuya revista dirigió Claros del Bosque.

Antonio Rivero ha colaborado con los suplementos La Mirada de El Correo de Andalucía y Culturas, de Diario de Sevilla y otras cabeceras andaluzas. También ha publicado numerosos artículos en los suplementos El Viajero de El País o en la edición sevillana de El Mundo, en la que fue columnista, así como, de forma habitual, en la revista Clarín y en otras como Sibila, Renacimiento, Palimpsesto, Revista de Occidente, Campo de Agramante, El Maquinista de la Generación, Letras Libres, Cuadernos Hispanoamericanos y muchas otras. Asimismo, es autor de varios libros de viaje, dieciséis poemarios, numerosas traducciones y ensayos y volúmenes recopilatorios de artículos y recensiones, además de una biografía en dos tomos del poeta de la Generación del 27, Luis Cernuda.

En 2022 ganó el I Premio Nacional de Poesía Lara Cantizani-Ciudad de Lucena con su libro ‘Los hilos rotos’, que se suma a su colección de galardones entre los que se encuentra el Premio Andaluz a la Traducción Literaria, el Premio Archivo Hispalense, el Premio de la Feria del Libro de Sevilla 2011 y el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías.

 

LiteraturaOtros

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X